Si los de la CNTE pueden, los de la USMEV por qué no.

*Desde el Café .

/ Bernardo Gutiérrez Parra /

Hoy lunes, si el diablo no dispone otra cosa, maestros de varios sindicatos agrupados en la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), desquiciarán el tráfico vehicular en el centro histórico de Xalapa y calles aledañas en demanda de que los dejen seguir cobrando sin trabajar.

No te vayas a creer lector que será un bloqueo light, de esos donde cinco o seis manifestantes se bajan de la plaza Lerdo a la calle de Enríquez a bloquear el tráfico de manera intermitente. No señor, de acuerdo con fuentes cercanas al USMEV, será un bloqueo a lo bestia cuyas repercusiones se sentirán en gran parte de la ciudad.

¿Qué pedirán los maestros? “Dignificar” la educación en Veracruz. Por lo que la pregunta es obligada ¿qué entienden por dignificar? ¿Seguir recibiendo prebendas sin dar clases? ¿Continuar holgazaneando?

Pues a lo mejor sí.

A principios de febrero, la gobernadora Rocío Nahle pidió que como medida para combatir el rezago educativo, los maestros que estuvieran comisionados regresaran a dar clases. Y has de cuenta que se las mentaron lector, porque en contestación los de la USMEV bloquearon los accesos a la SEV y exigieron “respeto a sus derechos laborales”, cuando nadie estaba violando sus derechos, sino que les estaban pidiendo que regresaran a dar clases, es decir, que cumplieran con la obligación para la que fueron contratados.

Lo que les molestó sobremanera fue que tanto la gobernadora Rocío Nahle como la titular de la SEV, Claudia Tello, se mantuvieron firmes y no se dejaron amedrentar, por lo que a regañadientes levantaron su plantón.

Pero ahora vuelven a la carga.

Siguiendo el ejemplo de los maestros de la CNTE que tienen secuestrada a la Ciudad de México y las autoridades los han dejado hacer, este lunes muy temprano los mentores de la USMEV harán lo mismo en Xalapa. Además, aprovecharán el clima político-electoral que hay en Veracruz con objeto de ver si esta vez sí ponen contra las cuerdas a la gobernadora Nahle.

¿Quiénes son los que mecen esta cuna?

Daneskiu Domínguez Meléndez, líder del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo “SIVETSE”, que cobra mes con mes casi 50 mil pesos por no ir a trabajar. Tonatiuh Paredes Rangel, líder del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial “SIRMA”, que cobra poco más de 45 mil pesos mensuales libres de polvo y paja. Este sujeto tiene como “comisionados” en su sindicato a su esposa, hijos y hermano. Entregó plazas a sus dos hijos del presupuesto sindical. Y toda la familia cobra casi un millón de pesos mensuales.

Otra de las cabezas que está convocando a la marcha-plantón es Avith Moctezuma Uscanga, líder del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación “GNTE”, quien cobra al mes la nada despreciable cantidad de 41 mil 453 pesos y tiene a nueve personas de su confianza “comisionadas” en su sindicato. Además, en la administración pasada obtuvo una plaza en la UPV sin estar titulado.

Uno más es José Luis Moreno Landa, líder del Sindicato Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación “INSISTE”. También asistirá a la marcha José Ignacio Ortiz Reyes, líder de Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz “ASTEV” y Octavio Rivera Flores, líder de la Liga Magisterial Veracruzana “LMV”. Este sujeto tiene un sueldo cercano a los 40 mil pesos mensuales y al igual que sus compas tampoco acude a las aulas. Su hoja curricular dice que ha tomado en varias ocasiones la SEV como parte de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV).

En la lista de azuzadores están también Víctor Hugo Suárez Ávila, líder del Sindicato Autentico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación del Estado de Veracruz “SATEBAEV quien cobra cada mes, también sin dar clases, 61 mil 453 pesos. Su sindicato tampoco cuenta con “toma de nota” y tiene a su hermana como “comisionada” sindical. Y Gustavo Abel Cadena Carrasco, del Sindicato del Movimiento Magisterial Veracruzano “SMMV”, de quien se dice, es uno de los principales interesados en desestabilizar el proyecto transformador de la gobernadora Rocío Nahle.

Si se hiciera una evaluación seria sobre las horas que estos sujetos han impartido clases desde que se titularon como maestros (claro, los que estudiaron para maestros) nos iríamos de espaldas. Muchos cubrieron lo de una quincena, un mes, medio año y de ahí brincaron a ser “comisionados” con todo lo que eso conlleva.

La convocatoria que ha circulado profusamente en las redes dice: Hora de concentración: 8 horas. Punto de reunión; Ávila Camacho a la altura del Teatro tas tas tas. Código de vestimenta sugerido: Playera blanca como símbolo de paz, unidad y respeto. Carácter de la marcha: absolutamente pacífica, sin actos de provocación, desorden o bloqueos. Cuando puedes apostar lector a que habrá provocación, desorden y bloqueos porque a eso van.

Pero bueno… Estos sujetos y otros más son los que este día (si no surgió una negociación de última hora), van a desquiciar la ciudad capital al conque de que quieren la “dignificación”, pero no de la educación de los niños, niñas y jóvenes xalapeños, sino de sus caprichos y agendas personales.

bernardogup@hotmail.com