12/05/2022/ Zongólica.- Autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) signaron un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Zongolica con el objetivo de efectuar acciones coordinadas en materia de capacitación.
La firma del documento estuvo a cargo de la Doctora Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la CEDH y el Alcalde Benito Aguas Atlahua; acompañados de Jácome Norberto Lara García, titular de la delegación étnica de la CEDH en Zongolica; Adolfo Toss Capistrán, contralor interno del organismo estatal; así como el diputado local José Luis Tehuintle Xocua, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.
Durante su intervención la ombudsperson agradeció a los integrantes del cabildo la disposición para sumarse a la firma de este convenio con el organismo a su cargo con la finalidad de impulsar acciones de capacitación de manera coordinada.
“Lo hacemos con la perspectiva de una obligación constitucional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos pero también con el firme propósito de que todos los servidores públicos municipales que son los servidores públicos más cercanos a la gente en el momento de ejercer su función lo hagan con pleno respeto a los derechos humanos”, enfatizó.
Firman convenio CEDH Veracruz y Ayuntamiento de Tequila
Las Autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) también firmaron un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tequila, para realizar acciones coordinadas en materia de capacitación dirigidas a los funcionarios municipales.
La firma estuvo a cargo de la Doctora Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la CEDH y el alcalde Jesús Valencia Morales, acompañados de Jácome Norberto Lara García, titular de la delegación étnica de la CEDH en Zongolica; Adolfo Toss Capistrán, contralor interno del organismo estatal; el diputado local José Luis Tehuintle Xocua; así como integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.
Durante su intervención la ombudsperson reconoció la importancia de que las autoridades locales se sumen a estas actividades que permitirán promover de manera conjunta acciones de capacitación en materia de protección y defensa de derechos humanos, y es que la titular del organismo recordó que son los Ayuntamientos donde se ubican las autoridades que mantienen el primer contacto con la población.
Motivo por el cual destacó la disposición de los servidores públicos municipales para sumarse a la firma de estos convenios de colaboración.