Simulacro Nacional 2025 en México: Sismo Hipotético y Alerta Celular Masiva.

*
17.09.2025 Mexico.- Este viernes 19 de septiembre, México vivirá el Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de prevención que busca reforzar la cultura de protección civil en todo el país.

El simulacro se realizará a las 12:00 horas (tiempo del centro) y tendrá como hipótesis principal un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando potencialmente a entidades como Guerrero, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.

La coordinación de Protección Civil exhortó a la población a participar en el segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes. Detallaron que en la mayoría de las entidades se trabajará sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La señal de alertamiento sísmico se transmitirá por:

🚨Altavoces (14 mil 491 bocinas)
🚨Teléfonos celulares (superior a 80 millones de usuarios en el país)
🚨Radio y TV

De la Alerta Sísmica en Celulares: ¿Sabes cómo Funciona?

Una de las grandes novedades de este simulacro será la activación del Sistema de Alertamiento Masivo vía telefonía celular, que enviará una señal de emergencia a más de 80 millones de dispositivos móviles en todo el territorio nacional.

Este sistema representa un avance tecnológico crucial en la gestión de riesgos, y posiciona a México como el cuarto país del continente en implementar este tipo de alertamiento, junto a Estados Unidos, Canadá y Chile.

De las características del Alertamiento Celular te informamos que se trata de:

Mensaje emergente tipo pop-up: No es un SMS ni requiere abrir ninguna app. Aparece directamente en la pantalla del celular.

– Sonido distintivo: La alerta sonará incluso si el teléfono está en silencio, bloqueado o en medio de una llamada.

Cobertura geográfica: El mensaje se envía solo a los dispositivos que se encuentren dentro de la zona de riesgo, sin importar el origen del número telefónico.

No se puede bloquear: En caso de emergencia real, la alerta se activa automáticamente y no puede ser desactivada por el usuario.

– No requiere instalación: Todos los dispositivos modernos están configurados para recibir alertas de emergencia por defecto.

Si no sabes  cómo Activar la Alerta en tu Teléfono aquí te decimos como

 iPhone:
– Ir a Configuración → Notificaciones → Alertas de emergencia.
– Activar Alertas gubernamentales o AMBER Alerts.

En  Android:
– Abrir Configuración → Seguridad y emergencias → Alertas de emergencia inalámbricas.
– En modelos recientes (Google Pixel, Samsung), existe una opción específica de “Alerta sísmica”.

Fuera de los Estados mencionados hay otros escenarios Regionales.

Aunque el sismo será la hipótesis principal, otras regiones del país simularán distintos desastres naturales como :

Huracán: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur.
Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas.
Tsunami: Baja California.

Además, se activarán 14,491 altavoces distribuidos en zonas estratégicas del país, junto con transmisiones en más de 100 estaciones de radio.