Sin “avances sustantivos”, investigación sobre ejecución arbitraria de dos niñas a manos del ejército: Centro Prodh

*

13.11.2025 Ciudad de México | Desinformémonos. A seis meses de las ejecuciones arbitrarias de las niñas Leidy y Alexa, de 11 y siete años, a manos del ejército en Sinaloa, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) lamentó que “no se anuncien avances sustantivos en la investigación civil y que se continúen abriendo investigaciones paralelas en fuero militar en casos de violaciones graves a derechos humanos”.

En sus redes sociales, el Centro Prodh criticó la falta de “controles robustos” contra el poder militar y las fuerzas armadas, luego de que se cumplieran seis meses de que las dos menores fueran asesinadas en Badiraguato tras recibir los impactos de bala que los militares dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban con sus padres.

El centro recordó que el caso, inicialmente presentado “de manera falsa” como un enfrentamiento, “no es aislado”, sino que en la actual administración se han registrado otros “similares”, como la ejecución de seis migrantes en Chiapas en octubre 2024, o la ejecución de seis jornaleros en Tamaulipas, en octubre de este año.

Todos los casos, aseguró el Centro Prodh, son “una muestra de la necesidad de controles robustos contra el actuar de las fuerzas armadas y al poder militar”.

Por el asesinato de las dos menores, seis militares se encuentran detenidos en una prisión de Mazatlán. El pasado 11 de noviembre el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que se abrieron carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República y en la Fiscalía de Justicia Militar, sin embargo, éstas se llevan a cabo de manera paralela en fuero militar.

El 6 de mayo de este año, las dos menores fueron ejecutadas por el ejército, que presuntamente confundió el vehículo en el que viajaban. Inicialmente, la versión oficial señaló que el auto en el que circulaban quedó atrapado en un enfrentamiento entre los militares y un grupo armado, lo cual fue desmentido por la familia.