*
/Darío Pale
24.11.2025 Xalapa, Ver.- Representantes de la CTM, CROC, Fesapauv y diversos sindicatos del estado de Veracruz anunciaron que, tras varias reuniones con autoridades estatales, lograron detener la reforma laboral propuesta recientemente y que, aseguran, vulneraba los derechos de libre asociación y ponía en riesgo la existencia de múltiples organizaciones gremiales.
Carlos Aceves Amezcua, secretario general de la Federación Regional Xalapa de la CTM, informó que los sindicatos fueron convocados en una comitiva reducida para evaluar los avances luego de las manifestaciones y mesas de diálogo sostenidas con el gobierno estatal en días recientes.
El dirigente recordó que la iniciativa legislativa se intentó llevar al Pleno de forma apresurada, sin consultar a los sindicatos afectados. “No fuimos tomados en cuenta y esta reforma perjudicaba directamente al trabajador. Por eso actuamos: unos en las calles, otros en mesas de diálogo, todos con la misma causa”, señaló.
Una iniciativa que encendió alarmas en todo el estado
Los líderes sindicales coincidieron en que varios artículos de la reforma vulneraban derechos adquiridos. Uno de los puntos más controvertidos, explicaron, establecía que sólo existiera un sindicato por dependencia, lo que implicaría la desaparición de organizaciones minoritarias —aunque en conjunto representaran a más trabajadores que el sindicato mayoritario—.
“Esto violaba totalmente la libre asociación. Es un golpe directo a sindicatos chicos, medianos y grandes. Nos estaban borrando del mapa”, denunciaron.
De acuerdo con Aceves Amezcua y otros representantes, la reforma no sólo afectaba a Xalapa, sino a todo el estado: “Es un problema que compartimos todos. No analizaron nada, no tomaron en cuenta a quienes somos los involucrados directos. Esto se hizo con los pies”.
El gobierno detiene la iniciativa tras el reclamo sindical
Los dirigentes informaron que, tras reunirse con el secretario del Trabajo Luis Arturo Santiago Martínez y con el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil, se logró frenar de manera contundente el avance de la iniciativa. También participaron diputados locales en la mesa de negociación.
“El acuerdo fue claro: se detiene y queda en fecha indefinida. Don Ricardo —funcionario estatal— estuvo presente y reconoció que primero deben revisarse los alcances y abrir mesas de trabajo”, expusieron.
Preparan mesas de diálogo para una nueva propuesta
Las organizaciones adelantaron que iniciarán una convocatoria amplia para incorporar a más sindicatos del estado. Señalaron que ya hay comunicación con gremios de distintas regiones de Veracruz que también se dicen afectados.
Su objetivo es elaborar una contrapropuesta sólida y revisar a detalle el contenido completo, incluyendo los transitorios de la iniciativa, calificados como “aberrantes” por algunos participantes.
“Queremos un documento que realmente beneficie a las partes y no arrase con los derechos laborales. Aquí el sindicalismo no está dividido; estamos unidos por la misma causa”, afirmaron.
Entre los asistentes estuvieron: Carlos Aceves Amezcua, Federación Regional Xalapa CTM; Víctor Hugo Severino, FESAPAUV; Olga Morales del Valle, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de la CROC; Rolando Ortega Salazar, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa (PROC)
Finalmente los líderes reiteraron que mantendrán comunicación con los medios y con la base trabajadora para informar sobre las fechas y alcances de las próximas mesas de trabajo.












