*Llaman a garantizar transparencia institucional.
20.10.2025 Ciudad de México.- Integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y de diversos comités estatales de participación ciudadana emitieron un posicionamiento público en el que solicitan a las autoridades federales investigar posibles inconsistencias patrimoniales y fiscales del senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, envuelto en un escándalo por el caso del cartel de la Barredora..
El llamado se dirige al Senado de la República, al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Fiscalía General de la República (FGR).
La exigencia se fundamenta en señalamientos públicos derivados de reportes periodísticos que apuntan a presuntas omisiones fiscales y discrepancias entre los ingresos declarados por el legislador y los que habría recibido en 2023 y 2024 por parte de empresas privadas.
Los organismos ciudadanos subrayan que “nadie está por encima de la ley” y que el fuero constitucional no debe ser utilizado como escudo para evadir responsabilidades.
El documento, respaldado por representantes de los sistemas anticorrupción de entidades como Puebla, Durango, Quintana Roo, Michoacán y Jalisco, plantea la necesidad de esclarecer cualquier duda razonable sobre el patrimonio del senador y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
“Es indispensable que las instituciones actúen con independencia y rigor técnico para verificar la información disponible y deslindar responsabilidades en caso de que existan irregularidades”, señala el pronunciamiento.
El caso ha generado tensiones internas en el propio Sistema Nacional Anticorrupción. Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, denunció presiones para retirar el comunicado de las redes institucionales, lo que derivó en un debate sobre la colegialidad y autonomía del órgano ciudadano.
Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y figura cercana al presidente, no ha emitido una postura pública sobre los señalamientos. En el Senado, su grupo parlamentario ha evitado pronunciarse, mientras que legisladores de oposición han exigido que se garantice el acceso a las declaraciones patrimoniales y fiscales del senador.
La solicitud del SNA se inscribe en un contexto de creciente escrutinio sobre el comportamiento ético de los servidores públicos que han manifestado en redes un nivel de vida ostentosos y en muchas ocasiones en imagenes acompañados por integrantes de la delincuencia organizada.
Organismos como Transparencia Mexicana y México Evalúa han respaldado el llamado, subrayando que la legitimidad institucional depende de la capacidad de investigar y sancionar sin distinción de cargo o filiación.