** Lo que circula en redes.
Autor Anónimo.
Ante la consternación del término de la vida de una gran mujer que cayó en las garras de la maquinaria del estado y los criminales que lo dirigen, convirtiéndola en perseguida política, hoy alguien me hace llegar este texto expresando su sentir respecto a la trascendencia de la Magda. Sofía Martínez Huerta (QEPD) y de la bajeza de los “magistrados” que se supeditaron al poder ejecutivo.
“Al día de hoy 22 de febrero de 2022, han transcurrido cuatrocientos ochenta y siete días después del 23 de octubre 2020 en el que los propios magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, hicieron patente la destrucción de la autonomía del poder judicial obedeciendo las instrucciones que les hicieron llegar vía telefónica desde las oficinas de la calle de Enríquez, en esta ciudad de Xalapa. Las instrucciones para los integrantes del Pleno eran claras: quitar a la señora porque ya se les había volteado.
Lo anterior no solamente era un proceso que caía en la ilegalidad, además de realizarse en un día inhábil que dotaba de invalidez la decisión del pleno, sino que los magistrados se supeditan a las órdenes del ejecutivo, acabando con su propia casa y con su compañera de trabajo, a quien denostaron, humillaron, la despojaron de sus pertenencias personales que fueron trasladadas en un diablito de servicio; les urgía echarla para evitar que la verdad saliera a la luz, para evitar que el pueblo, los abogados, el personal del PJEV, la sociedad en general se enteraran de lo que la Presidenta no estaba dispuesta a callar, ella y su equipo descubrieron en los archivos de las áreas de administración y del Consejo de la Judicatura los contratos multimillonarios de ciudades judiciales que se debían cumplir con o sin ella.
La Dra. Sofía sintió la responsabilidad de informar las acciones que el PJEV tomaría al respecto ya que involucraba también al Poder Legislativo, ella, firme a sus valores y convicciones lo informó a la más alta autoridad de este Estado, sin saber lo que se le vendría encima, sin saber que eso acabaría con su honorabilidad, trayectoria, credibilidad, y finalmente con su vida.
Hoy entre los pasillos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, se escuchaba lamentar la muerte de Sofía, la primera mujer en ocupar dicho cargo, una mujer que realmente creyó en esa transformación de la que tanto se hablaba, hoy todo mundo en el Tribunal lamentó su muerte, diciendo; “¡Cómo no iba a morir después de todo lo que le hicieron, como no iba a morir si tenía a todas las autoridades del Estado en su contra, como no iba a morir si la destrozaron!”.
Hoy 22 de febrero muchos lamentaron su muerte, pero lo más atroz es que ese 23 de octubre nadie lamentó que la desprestigiaran, nadie lamentó esa intervención en la mente de esos once magistrados que tenían el futuro de Sofía en sus manos, nadie lamentó ver en los medios de comunicación, a quienes hoy ocupan la titularidad de algún cargo dentro del poder judicial, sacar sus cosas personales en un diablito, tirando a la basura no sus cosas materiales, sus búhos, sino la legalidad dentro del lugar en el que se supone se procura y se imparte justicia.
Hoy 22 de febrero las barras de abogados, los medios de comunicación, los amigos y los extraños, el propio poder judicial a través de esquelas lamentan el sensible fallecimiento de una mujer valiente, de una mujer que hasta el último día de su vida se mantuvo con las pruebas de la verdad en la mano.
Hoy 22 de febrero todos nos volvemos empáticos con la situación y desenlace de Sofía… ¿y mañana?, ¿y dentro de un mes?, ¿quién será esa próxima víctima mortal en manos de los que quieren el poder y lo arrebatan?. Hoy 22 de febrero, ¿qué sentirán los 11 magistrados que decidieron ser parte de ese juego y solo me refiero a ellos quienes fueron los ejecutores del plan maestro en contra de Sofía, sólo a ellos porque se quedan en esa su casa que es el PJEV -algunos de ellos eran amigos de Sofía-, sus actos marcaron el parteaguas del resquebrajamiento de la institución que debieran defender.
Hoy, con una reducción de sueldo fija, hoy con cero autonomía en sus cargos y por lo tanto en la impartición de justicia, hoy con un mal sabor de boca de saber que todo lo que hicieron fracturó la casa para la que se supone que trabajan bajo un deber patriótico. Hoy todos ellos saben que si no se alinean con el que toma las decisiones, pueden voltear al mayor ejemplo de venganza hacia una persona que los desobedeció por creer en el valor superior de la impartición de justicia y por haber denunciado la corrupción que invadía al Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Pero hoy, lo más lamentable es que quienes saben del tema digan: “se hubiera alineado con el que toma las decisiones y nada de esto le hubiera pasado”. Sin embargo, lo más lamentable fue ver la injusticia y que ninguno de los suyos (magistrados) levantaron la voz, solo se sometieron a la instrucción que habían recibido, porque hoy por fin el alma de la Dra. Sofia ya está en paz, se acabó el miedo, se acabó la frustración, se acabo todo lo malo que le hicieron, se acabó la persecución en su contra, porque su alma está tranquila, tranquilidad que jamás conocerán quienes perpetraron y fueron cómplices de las atrocidades que cometieron en su contra y en contra de la máxima institución encargada de impartir justicia en nuestro pobre Veracruz, Sofía luchó hasta el último momento por defenderla creyendo en las instituciones.” Imágenes pueden estar sujetas a derecho de autor. #veracruz #mafiade4ta #poderjudicial