Sólo 88 palabras dedicó AMLO al tema del feminicidio

Redacción/

Sonora, 06 agosto 2020.- El feminicidio, sigue siendo un tema pendiente en la mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, no obstante su crecimiento en el país durante su gobierno.

Al dedicarle solo 88 palabras durante en su larga conferencia de prensa del jueves, que en promedio es de dos horas de acuerdo a la crónica periodística, el Presidente quedó mal cuando aseguró el tema se trataba todos los días en la mesa de seguridad, que se supone preside todos los días a las 6 am.

Luego de pedir la gráfica diaria, donde se estima analizan en la mesa de seguridad este tema. Pues no la encontraron.

“¿No se tiene? (la lámina) Bueno, pero sí lo tratamos,” justificó. “Mañana en Baja Sur lo damos a conocer”.

A continuación la versión estenográfica de lo que le preguntaron y respondió; lo que le ofrecerá a usted un panorama real de la atención a la violencia extrema contra las mujeres.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA

PERIODISTA: Presidente, mi segunda pregunta. El pasado 22 de agosto del 2019 usted anunció que la Guardia Nacional iba a implementar una estrategia para prevenir, incluso investigar el delito de feminicidio. Preguntarle si esta estrategia finalmente si se concretó, en qué consiste; y si sí se concretó, ¿qué resultados ha tenido, presidente?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Estamos todos los días atendiendo el delito de feminicidio. Si ustedes lo observan… Pon la lámina de feminicidio diario, en cada estado y a nivel nacional, pero aquí en Sonora, sí, de las que presentó el almirante, sí hay una ¿verdad? Feminicidio tiene un trato especial siempre.

INTERLOCUTOR: ¿Pero hay participación de la Guardia en este sentido?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, sí. El general Bucio está todos los días, él es el comandante de la Guardia Nacional, todos los días en la mesa de seguridad.

¿No se tiene? (la lámina que se supone analizan en la mesa de seguridad) Bueno, pero sí lo tratamos. Mañana en Baja Sur lo damos a conocer.

————-

Más adelante, y sin detallar la estrategia contra el feminicidio, al hablar de delincuencia organizada en el estado que visita, retomó el tema aterrizando lo que acontece en Sonora.

“Aquí en Sonora, a pesar de que ha aumentado el delito de homicidio, hay una disminución que debe de tomarse en cuenta en violaciones, en feminicidios y eso es de las cosas buenas, el que se esté combatiendo el feminicidio en Sonora, la violación, en eso hemos avanzado. Así como no tenemos nada que ocultar acerca de que sí hay un incremento en homicidios, hay delitos en donde se ha trabajado y se ha obtenido buenos resultados; incluso el asesinato de periodistas, de cuatro asesinatos de periodistas en los últimos tiempos, ya tres, vamos a decir, aclarados, con detenidos y uno más en proceso de investigación. O sea, son de las cosas que podemos informar.

Y al final encontraron el dato que comprueba su dicho, según las cifras oficiales:

“A ver. Aquí está. Feminicidio, 37 casos el año pasado y ahora de enero a julio, 12. Y esto es muy importante, las sentencias condenatorias, 49, seis de 12.

¿No tienen el caso de los periodistas?, que también es importante incluso en los pueblos yaquis hubo un asesinato de una periodista. ¿Sí está, verdad, aquí? Y se aclaró; de cuatro, tres ya resueltos con responsables, presuntos responsables porque hasta que terminen los procesos.