*
18.05.2025 .- En el marco del Día Mundial del Internet que se celebró el 17 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emite recomendaciones para fomentar una cultura digital basada en la seguridad, respeto y equidad.
La conmemoración de este día tiene el propósito de promover el uso responsable, ético y seguro de esta herramienta, además de difundir los múltiples beneficios que las tecnologías digitales aportan a la sociedad, se busca generar conciencia sobre la relevancia de la conectividad y del acceso equitativo a la información, además de incentivar la inclusión digital y el fortalecimiento de las competencias tecnológicas en todos los sectores de la población.
En el año 2025 se conmemoró bajo el lema: “Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas”, y su objetivo es orientar las acciones y mensajes hacia la construcción de una Internet centrada en las personas y sus necesidades, se resalta la importancia de fomentar la igualdad de género en el contexto de la transformación digital, con el fin de empoderar a individuos y comunidades, y promover así un desarrollo sostenible e inclusivo.
Por ello, los especialistas de la la Dirección General de Gestión de Servicios Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC recomiendan lo siguiente:
• Actualizar regularmente los sistemas operativos, aplicaciones y antivirus.
• Establecer contraseñas robustas y activar la autenticación de dos factores en diferentes aplicaciones.
• Fomentar hábitos y comportamientos responsables para proteger la información personal, mantener la seguridad en línea y garantizar un uso saludable de la tecnología.
• Proteger la información personal en entornos digitales, comprender la importancia de la privacidad y adoptar las medidas adecuadas para salvaguardar la información sensible.
• Promover el respeto y la tolerancia, ya que siempre hay diferentes opiniones, además evitar el uso de lenguaje ofensivo o insultante en entornos digitales.
• Consumir y compartir información de forma responsable al verificar las fuentes antes de difundir contenidos.
• Visibilizar y denunciar conductas negativas en línea, señalar y actuar frente a comportamientos dañinos que ocurren en entornos digitales, como redes sociales, foros, chats o plataformas de mensajería.
• Fomentar la inclusión digital mediante la donación de dispositivos en buen estado, la enseñanza de habilidades digitales básicas, la difusión de recursos educativos gratuitos y el apoyo a personas para conectarse a Internet o realizar trámites en línea.
Ante la necesidad de recibir orientación para mejorar la seguridad en la red, está disponible la Ciberguía a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es.
La SSPC invita a la ciudadanía a construir juntos un espacio digital más seguro, amable y consciente, donde cada acción refleje valores y contribuya al bienestar de toda la comunidad en línea.