Subsecretaria de Turismo de Chiapas se lanza del puente Belisario Domínguez

*Entre el silencio institucional y la violencia simbólica, autoridades dicen investigar circunstancias del hecho.

10.10 2025.- Chiapa de Corzo, Chiapas La subsecretaria de Promoción Turística del estado, Zita Rousarova Hegrova, fue rescatada con vida del río Grijalva luego de arrojarse desde el puente Belisario Domínguez el martes 9 de septiembre.

El hecho, que aún no ha sido esclarecido oficialmente, ha generado conmoción en la esfera pública y reabre el debate sobre la salud mental, el escrutinio mediático y la violencia simbólica que enfrentan las mujeres en cargos públicos.

De acuerdo con reportes preliminares, la funcionaria —de origen checo y nacionalizada mexicana— viajaba en un taxi cuando pidió detenerse sobre el puente. Minutos después, descendió del vehículo y se precipitó al vacío.

Lancheros que operaban en la zona turística del Cañón del Sumidero lograron rescatarla y alertaron a los servicios de emergencia. Fue trasladada en estado crítico al Hospital Regional Gilberto Gómez Maza, donde permanece bajo atención médica especializada.

Aunque algunas versiones no confirmadas señalan que habría fallecido horas después, autoridades estatales y federales no han emitido un parte oficial sobre su estado de salud. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y señaló que aún no ha podido recabar la declaración de la funcionaria debido a su condición médica.

Una funcionaria bajo presión

El incidente ocurrió apenas 24 horas después de que Rousarova fuera objeto de una ola de críticas en redes sociales por haber viajado en un jet privado, lo que fue considerado por algunos sectores como contrario a los principios de austeridad promovidos por el gobierno estatal.

La exposición pública de su vida personal y profesional se intensificó en las últimas semanas, en un contexto donde las mujeres en cargos de decisión enfrentan un escrutinio desproporcionado, muchas veces teñido de misoginia y estigmatización.

Zita Rousarova ha sido una figura activa en la promoción turística de Chiapas, con presencia constante en redes sociales y eventos institucionales. Su trayectoria incluye vínculos con figuras políticas de alto perfil y una labor reconocida en el impulso de destinos como San Cristóbal de las Casas, Palenque y el Cañón del Sumidero.

El caso de Rousarova pone en evidencia la falta de protocolos públicos para atender situaciones de crisis emocional en funcionarias, así como el vacío institucional en torno a la protección de mujeres expuestas a violencia mediática y política. Hasta el momento, ni la Secretaría de Turismo ni el Gobierno del Estado han emitido posicionamientos que reconozcan el contexto de género en el que se inscribe este hecho.

Organizaciones feministas han señalado que el silencio oficial perpetúa la invisibilización de los factores estructurales que afectan la salud mental de las mujeres en el servicio público.

“No se trata solo de un incidente aislado, sino de un síntoma de cómo el poder político sigue siendo un espacio hostil para las mujeres”, expresó una activista local en entrevista.

Investigación en curso

El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca confirmó que se realizan diligencias para esclarecer lo ocurrido, aunque reconoció que la única versión disponible hasta ahora proviene de redes sociales y testigos presenciales. “La declaración de la funcionaria será clave para entender las circunstancias del hecho”, indicó.

Mientras tanto, la Fiscalía mantiene abierta la investigación y ha reiterado que se actuará conforme a derecho.

El caso ha generado un llamado urgente a revisar las condiciones de trabajo, protección y acompañamiento institucional para mujeres en cargos públicos, especialmente en contextos de alta exposición mediática y presión política.