Sucesor del papa Francisco: estos son los candidatos más papables.

*La elección del sucesor del papa Francisco recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia

/ Por Marielbis Rojas /

La muerte del papa Francisco en la madrugada del lunes 21 de abril puso fin a un pontificado caracterizado por acercar la Iglesia Católica a la modernidad. Ahora, la elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia.

Según las reglas vigentes, existe un total de 134 cardenales electores, de un total de 252 cardenales en la Iglesia. El sistema está diseñado para asegurar que el electorado esté compuesto por miembros del Colegio de Cardenales con experiencia y cercanía a los asuntos de la Iglesia.

El Cónclave se desarrolla en varias rondas de votación diarias. Normalmente, se llevan a cabo cuatro rondas de votación al día hasta que un candidato recibe el apoyo mayoritario necesario -al menos dos tercios de los votos- para elegir al próximo Papa. Este proceso puede durar entre 15 y 20 días, dependiendo de la rapidez con que los cardenales lleguen a un consenso.

¿Quiénes son los nombres que suenan con más fuerza?

Cardenal Matteo Zuppi (69 años): Arzobispo de Bolonia, Italia, y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Está vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio.

Cardenal Pietro Parolin (70 años): Actual secretario de Estado del Vaticano y uno de los favoritos para suceder al Papa. El italiano cuenta con una gran experiencia diplomática, y ha jugado un papel clave en las relaciones con China, la crisis en Venezuela y la aproximación con Cuba.

Cardenal Jean-Marc Aveline (66 años): El francés es conocido por su carácter tranquilo y amable, su disposición a hacer bromas y su proximidad ideológica a Francisco, especialmente en materia de inmigración y relaciones con el mundo musulmán.

Cardenal Peter Erdö (72 años): El cardenal húngaro es conocido por sus posturas conservadoras, especialmente en lo relacionado con el matrimonio y los derechos de las personas LGBTQ+. Ha sido una voz importante en la Iglesia Católica europea como presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.

Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle (67 años): Es el primer cardenal de Filipinas y, de ser elegido, se convertiría en el primer Papa asiático. Tagle es conocido por sus posturas progresistas y su enfoque pastoral inclusivo.

Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson (76 años): Nacido en Ghana. Durante años ha sido uno de los principales representantes del catolicismo africano y es un defensor del desarrollo sostenible y la justicia social. Podría convertirse en el primer papa africano en más de 1500 años.

Cardenal Gerhard Ludwig Müller (77 años): El alemán es exprefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y fue un cercano colaborador de Benedicto XVI. Conocido por ser uno de los opositores del papa Francisco.

@ADNCuba/ADNAmerica