Suman 41 pinchazos en transporte público de la Ciudad de México.

*Sólo en quince de los 41 casos denunciados se confirmó una lesión por punción.

*En dos de las tres detenciones se descartó que el piquete estuviera vinculado con la comisión de un delito

02.05.2025. Ciudad de México.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó durante la conferencia de prensa del Gobierno capitalino, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre el seguimiento a las denuncias por presuntos pinchazos, reportados principalmente en distintos medios de transporte público.

A la fecha, se han iniciado 41 carpetas de investigación. De ellas, únicamente en quince se ha confirmado médicamente la presencia de una lesión por punción.

La fiscal general explicó que, tras los estudios toxicológicos realizados, en sólo cuatro casos se detectó la presencia de algún estupefaciente. Estos resultados están siendo analizados para determinar su origen y si tienen relación con el pinchazo denunciado o con otros factores como medicamentos. En el resto de los casos, las pruebas fueron negativas. Además, ninguna de las personas atendidas presentaron consecuencias graves ni daño permanente a la salud.

Bertha Alcalde también señaló que no existen indicios de que estos eventos respondan a un patrón delictivo vinculado con secuestros, agresiones sexuales u otros delitos de alto impacto.

En cuatro casos, las personas denunciantes reportaron además el robo de pertenencias, lo que derivó en la detención de tres personas. En el primero, una persona fue detenida en la estación del Metro Candelaria. No se acreditó su participación en una agresión y el resultado toxicológico de la persona denunciante fue negativo, por lo que fue liberada.

En el segundo caso, se aseguró una jeringa a la persona señalada por la víctima. Fue vinculada a proceso por probable robo agravado y permanece en prisión preventiva.

En el tercer caso, se encontraron palillos de madera en la mochila de la persona detenida, pero no se pudo determinar que el piquete fuera intencional. Los objetos atravesaron la tela de la mochila y el estudio toxicológico de la víctima fue negativo, por lo que también fue liberada.

La fiscal general Bertha Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar la difusión de rumores no confirmados. Reiteró que la Fiscalía CDMX continúa trabajando de manera coordinada con el Gobierno capitalino para investigar a fondo estos hechos y esclarecer la situación.