*
Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público en general a vivir la Ruta del Café, iniciativa que celebra y promueve el invaluable patrimonio cultural, histórico y productivo de la región.
Este evento está concebido como un espacio de encuentro, aprendizaje y apreciación de la cadena de valor del café veracruzano, un emblema de la identidad y motor de desarrollo local en Veracruz. Esta actividad se lleva a cabo en el espacio Casa Veracruz, en el marco del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), la actividad es gratuita.
El programa de actividades cuenta con activaciones interactivas de exhibición y degustación, donde se ofrecerán demostraciones que permitirán al público interactuar directamente con el proceso de transformación del café: el tostado permite valorar los perfiles y técnicas aplicadas al café; en barismo, se podrán experimentar los métodos de extracción y calidad en taza; y en el apartado de procesos el público conocerá una muestra educativa del ciclo productivo.
En un esfuerzo por vincular la cultura del café veracruzano con la riqueza gastronómica de Guanajuato, diversos establecimientos de prestigio participan ofreciendo experiencias culinarias complementarias, elevando así la cultura culinaria de México.
Los restaurantes participantes son: La Santurrona, La Catrina, Escarola, Tasca de La Paz, Edelmira, Casa Valadez, Canastillo de Flores, Casa Dorada, La Vie en Rose, Hotel Casa Kloster y Hacienda San Matías.
En Casa Veracruz el recorrido 5 estaciones es permanente y guiado para ilustrar las fases esenciales de la producción del café: Finca: Origen y cultivo; Beneficio: Procesamiento húmedo; Bodega: Reposo y clasificación; Tostado: Transformación y aroma; y Barra: Degustación final y análisis sensorial.
Consulta el programa completo en https://bit.ly/Programa53FICVeracruz2025. Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para estar al tanto de las actividades que confirman por qué Veracruz está de moda.