Tantoyuca…¿Un juez convenientemente confundido?

*Repechaje. 

/ Quirino Moreno Quiza /

*Un juez, un alcalde y un funcionario del congreso

*Montoneros contra un ciudadano…

*El poder no es para eso… Y menos para el tráfico de influencias

*El TSJ de Veracruz debe dar ya un manotazo en Tantoyuca

*Recorte de Mil 200 mdp de FASSA para Veracruz

*Y SESVER se acabaron el presupuesto ya y no previeron

*Habrá muchos problemas hasta marzo de 2026

 

*** ¡Que alguien le explique! Pues todo parece indicar que el Juez Mixto de Primera  de Tantoyuca, Rodrígo Ceballos Magaña tiene un serio malentendido con eso de la autonomía del Poder Judicial, que que ha de pensar que él es autónomo  y que puede hacer con las leyes lo que le viene en gana… Mira que llegar al grado de inventarse un depósito judicial, en el que ha de por medios dos menores de edad… Y es que ese juez ha dejado de depender el Tribunal Superior de Justicia, para atender solo lo que le están ordenando terceras personas allá…

 

*** ¿Montoneros? Y por cierto que hay un asunto que el Juez Ceballos Magaña está manejando todavía a pesar de que debió excusarse desde hace tiempo porque acá en Xalapa ya tienen ine detectados algunos manejos bastante absurdos que están plenamente comprobados… pero aseguran que  el alcalde electo, Roberto San Román tiene asignado a un funcionario pagado por el Congreso Local, de nombre León Vladimir, asesorando a una de las partes de un juicio de divorcio, mismo que en tre el juez y León Vladimir han tergiversado tanto que ahora ni con documentos inventados está pudiendo salir del atolladero…

 

*** ¿Tráfico de qué? Lo malo es que, aunque nosotros estamos convencidos de que el sistema judicial antes de la reforma de los acordeones era bastante bueno con algunos aspectos que se tenían que corregir, la verdad es que cuando vemos a jueces de ese tiempo, como Rodrigo Ceballos, nos contradicen… una juez con viejas mañas operando en un nuevo sistema que ya no puede ni debe aceptar esas prácticas legaloides… Ojalá que el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial, actúen rápido y sometan al orden a aquel juez… y que revisen con lupa absolutamente todos los casas y los expedientes que él resuelve… Y que conminen al alcalde electo y a su asesor a no incurrir en lo que podría ser, de entrada, tráfico de influencias en donde lo que se ve es que pretenden usar todo el poder y la influencia política contra una persona y no a favor de todos los ciudadanos de Tantoyuca…

 

*** ¿En serio no les interesa la salud? ¿Será cierto que el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para Veracruz sufrirá una considerable reducción para 2026?… Así, se prevé que de los 5 mil 600 millones de pesos en asignados en 2025, para el 2026 se asignaron solo un poco más de 4 mil 400 millones, acción que afectará directamente a programas preventivos y derivará en mayores casos como nuevos de diabéticos e hipertensos, obesidad  debido a que no solo tendrán reducción de gasto sino que hay incapacidad de operar por la gente impuesta el coordinador de IMSS-Bienestar en el estado, Roberto Ramos Alor en salud pública y en el laboratorio estatal de salud pública…

 

*** ¿No le parece importante? El FASSA es un mecanismo federal de México que transfiere recursos a las entidades federativas para financiar servicios de salud a la población sin seguridad social. Su objetivo es asegurar la atención médica, prevención de enfermedades y abasto de medicamentos para la “población abierta”, mediante la mejora y consolidación de los sistemas de salud estatales.

 

*** ¡Ah bárbaros! Pues ya se cerró el ejercicio presupuestario  en SESVER… se acabaron el dinero; dicen que en parte por la contingencia en el norte del estado… Pero aprovecharon para realizar compras con adjudicación directa, aunque  siguen sin pagar a proveedores (como los de limpieza)… Debieron asegurar la compra de insumos y medicamentos para 6 meses, pero ahora no los habrá hasta marzo… El Laboratorio Estatal de Salud Pública deja sin servicio a usuarios por carecer de reactivos…  sin funcionar la clínica de febriles, sin servicio de análisis de riesgos sanitarios, no se analizará ni agua ni alimentos alrededor de Laguna Verde. Si se presentaran brotes epidémicos, el laboratorio no tendrá la capacidad de analizar muestras…Sin dinero, sin insumos sin idea de cómo atender lo que se viene en diciembre,  candelaria y carnaval… Así las cosas…

[email protected]

[email protected]

 www.entornopolitico.com

X: @quirinomq