*Línea Política .
/ Agustín Contreras Stein /
ES CIERTO que las necesidades crecen en el sistema de transporte público (modalidad de taxis) y las tarifas vigentes que, por cierto, no se encontraban en uso, ya no corresponden a los tiempos económicos que se viven. Sin embargo, el asunto no está solamente en modificar las tarifas aplicables al transporte público, sino también en revisar completamente el problema económico general que afecta a todos por igual. La inflación se encuentra en niveles muy altos y mensualmente se vienen acumulando cifras que ponen en riesgo la estabilidad económica del país. La presión ejercida por las organizaciones de taxistas en esta capital del Estado de Veracruz, que amenazaba con paralizar la actividad cotidiana ayer miércoles en toda la ciudad, tuvo que ser desactivada por el gobierno del Estado, conminando a los concesionarios taxistas para que no llevaran a cabo los paros programados. Esta tarea de los operadores políticos de la secretaria de gobierno fue importante, porque de esta manera no hubo movilizaciones que afectaran la actividad económica de la ciudad que, de lo contrario hubieran generado un verdadero caos vial con serias consecuencias a la ciudadanía.
Ahora falta saber cuales fueron los acuerdos a los que se llegó, es decir, cuáles serán de aquí en adelante las nuevas tarifas y su aplicación conforme a las condiciones económicas de la población, porque el problema económico afecta a todos y no tan solo a los taxistas y demás medios de transporte público. Desde luego, que no debe tardar mucho la decisión gubernamental, porque no todos, pero la mayoría de los taxistas, buscarán abusar, como lo han venido haciendo en las últimas semanas, generando quejas de todos los usuarios.
——————————
ORDEN Y ATENCIÓN EN EL CONGRESO LOCAL
ES PRECISAMENTE en el congreso local donde se tiene ahora el mayor contacto con los ciudadanos veracruzanos, por ser donde reside la representación popular. La política seguida por el presidente de la junta de coordinación política, el Maestro Esteban Bautista Hernández, ha sido atender a todos por igual, lo que resulta importante en estos tiempos difíciles de las relaciones entre gobierno y gobernados. Internamente también existe una buena opinión en este sentido por la coordinación con todos los legisladores y con quienes tienen que ver con el permanente quehacer legislativo. Con los demás poderes del Estado, ya quedó demostrado desde hace tiempo la buena disposición para poder coincidir y que conjuntamente se trabaje por el bienestar de los veracruzanos en general.
——————————
LE TUVIERON MIEDO A HUERTA
EL SENADOR de la república, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, fue advertido de su expulsión de Morena, por llevar, de alguna manera, la contraria a los propósitos gubernamentales y de criticar, también a la propia dirigencia de su partido. No hubo tal expulsión y todo parece haber quedado en veremos, en tanto no se conozcan mayores reacciones del legislador federal. La pregunta, en cambio, ahora ha surgido en el sentido en la existencia de algún temor que se le hubiera tenido, considerando que Huerta Ladrón de Guevara, es un viejo lobo de mar que tiene suficientes elementos para hablar y hasta criticar a quienes no tienen la suficiente experiencia en el quehacer político de Veracruz.
De cualquier manera, queda ahí la posibilidad de que más adelante sigan los desencuentros políticos internos del partido político en el poder, principalmente con quien se encuentra al frente de la dirigencia estatal. Al final de cuentas es mejor sumar que dividir y considerando también que en estos momentos Morena, comienza a necesitar de la unidad política de sus miembros, sin la soberbia con la cual había venido operando, luego de las elecciones pasadas del primero de junio.
——————————
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.