*
/Agustín Basilio de la Vega/
La democracia como forma de vida es responsabilidad de toda la sociedad. Recuerdo que en una ocasión un amigo me dijo: “Soy un albañil de la democracia” esas palabras me convencieron de dos cosas que ya intuía pero que quedan muy bien explicitas con esa expresión: la democracia es una forma de vida en permanente construcción y requiere de personas dispuestas a edificarla.
La democracia, como toda forma de vida humana, no es perfecta. Winston Churchill dijo que la democracia es, a la vez, una “forma de gobierno”. Al depender de muchas personas, siempre está en riesgo pues, así como se pueden elegir buenos líderes, la historia ha demostrado que también las sociedades son presas de demagogos o falsos políticos que mediante la democracia llegan al poder y luego siendo autoridades la destruyen para instaurar un régimen autoritario.
Así como hay constructores de la democracia hay destructores de ésta. He llegado a escuchar a algunas personas que consideran que es mejor una dictadura con “personas que sean conocedoras” y que “saben lo que quiere o le conviene al pueblo” sin embargo, aceptar ese criterio es como decir que los ciudadanos comunes no estamos preparados ni podemos tomar en nuestras manos la propia vida.
En lo que, si estoy de acuerdo, es que la democracia requiere de dos aspectos básicos: el primero es respetar la libertad de todo ciudadano para escoger individualmente entre varias opciones, alejado de toda manipulación o coacción; y segundo, que el voto sea responsable es decir que se estudien las propuestas, las plataformas, los partidos políticos y a las personas que son los candidatos. La democracia requiere libertad, pero también responsabilidad y preparación.
Además de la teoría se necesita práctica pues ejercitando el diálogo, la tolerancia y el respeto una sociedad se puede nutrir de la pluralidad. También es fundamental respetar la legalidad y fortalecer las instituciones como el INE o las instancias jurisdiccionales.
Hay muchos espacios en la sociedad civil donde se puede ejercitar la democracia: al interior de los sindicatos, los partidos políticos, las asociaciones civiles, las cámaras empresariales etc. todos podemos contribuir a formar una cultura democrática con transparencia, buena fe, cordialidad y paciencia.
X @basiliodelavega 31 de marzo del 2025