Trabajadores del sector salud exigen destitución de director de Hospital Nachón en Xalapa .

*Evidencian las condiciones en que trabajan

/ Darío Pale /

07.10.2015 Xalapa, Ver.- Trabajadores del sector salud se manifestaron para exigir mejoras laborales y atención a sus demandas, entre ellas el pago de uniformes, aumentos salariales y la destitución inmediata del doctor Antonio Vásquez García como director del Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”.

La doctora María Yolanda Galán Luna, representante de capacitación del sindicato sección 26, señaló que el personal está inquieto y molesto ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.

“Nuestro líder estatal, el licenciado Antonio Ortiz Fernández, está en México con nuestro líder nacional, el licenciado Marco Antonio García Ayala, quien respalda nuestro movimiento”, comentó.

Recordó que desde el 1 de mayo se han sostenido diálogos con autoridades, incluyendo al gobierno de Veracruz, sin que se hayan atendido las necesidades urgentes del sector.

También exigen la destitución del director del hospital Nachón, a quien acusan de incompetencia, de maltrato laboral, de no respetar las comisiones sindicales y de generar divisiones entre el personal.

La falta de insumos ha provocado el cierre de quirófanos, afectando la atención médica.

“El director ha exhibido y humillado a los trabajadores. Un directivo debe unir, no dividir. Ha atropellado derechos laborales”, afirmó la representante sindical.

Solicitan además una evaluación de la Comisión de Seguridad e Higiene, especialmente en el área de cocina, para evidenciar las condiciones laborales que enfrentan.

Los trabajadores demandan que el pago de uniformes y aumentos salariales se realice en efectivo, ya que los insumos entregados en especie suelen ser inadecuados.

“Los zapatos llegan grandes, las blusas no nos sirven. Ya debieron haber pagado y no lo han hecho”, reclamó Galán Luna.

La manifestación se realizó de forma pacífica, con la participación de personal de distintos hospitales y unidades de salud de la región.

Piden que el gobierno estatal cumpla los acuerdos establecidos y que la Secretaría de Salud federal intervenga para resolver la crisis.

Galán Luna aclaró que el conflicto no es con el IMSS-Bienestar, sino con la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) y su titular, quien se ha negado al diálogo.

“El IMSS-Bienestar ha comenzado a operar mejor, pero la mayoría seguimos bajo SESVER, donde no hay apertura ni solución”, concluyó.

La representante advirtió que el sector salud atraviesa una grave crisis que requiere medidas urgentes.