*
/ Darío Pale /
24.09.2025. Xalapa, Ver.- Luis Manuel González García, representante del Sindicato Liberal de Trabajadores del Poder Ejecutivo de Veracruz, lideró una manifestación en la mañana para expresar su inconformidad con diversas violaciones a los derechos laborales y humanos de los trabajadores de la SIOP.
Entre las demandas presentadas se encuentran:
1. Trato desigual y déspota: Funcionarios públicos tratan a los trabajadores de manera prepotente y grosera, lo que genera un ambiente laboral hostil.
2. Desplazamiento de trabajadores de base: Se están reemplazando trabajadores de base por personal de confianza sin justificación, lo que afecta la estabilidad laboral.
3. Falta de pago de anteojos: La SIOP es la única dependencia que no ha pagado esta prestación laboral establecida en las condiciones generales de trabajo.
4. Eliminación del comedor: Se retiró el espacio designado para que los trabajadores consuman sus alimentos durante el horario de comida.
5. Retrasos en la incorporación de nuevos trabajadores: A pesar de tener acuerdos pactados, no se han respetado las fechas de ingreso para nuevos trabajadores.
6. Falta de insumos: Los trabajadores no cuentan con los materiales necesarios para realizar sus labores de manera efectiva.
7. Distribución injusta de estacionamiento: El estacionamiento está reservado principalmente para directores y subdirectores, lo que obliga a otros trabajadores a buscar espacios fuera del área designada.
Tras la manifestación, se llevó a cabo una reunión con funcionarios de alto nivel, incluyendo al subsecretario de Gobierno, donde se acordaron fechas específicas para resolver algunas de las demandas.
Entre los acuerdos alcanzados se incluyen:
– Pago de anteojos: Se pagará el 13 de octubre, en la próxima nómina.
– Nuevo ingreso de trabajadores: Se espera que los nuevos trabajadores comiencen a laborar a partir del 1 de octubre.
– Espacio para comedor: Se acondicionará un área provisional para que los trabajadores puedan consumir sus alimentos.
Finalmente el sindicato levantó la toma de la secretaría después de llegar a estos acuerdos y espera que se cumplan las fechas establecidas para resolver las demandas planteadas.