#Tragedia. Voraz incendio en Hong Kong deja 44 muertos y 279 desaparecidos.

*Se trata del peor siniestro urbano en la ciudad en más de tres décadas.

26.11.2025 Hong Kong.- Un devastador incendio arrasó este miércoles con gran parte del complejo residencial **Wang Fuk Court**, ubicado en el distrito de Tai Po, Hong Kong. El fuego, que se inició en uno de los ocho bloques de 31 plantas, se propagó rápidamente a siete de ellos, dejando un saldo preliminar de **44 personas fallecidas, más de 80 heridas y al menos 279 desaparecidas**, de acuerdo con los servicios de emergencia locales.

Las llamas comenzaron en la tarde del miércoles y se expandieron con gran velocidad debido a los **andamios de bambú cubiertos con mallas de seguridad, lonas impermeables y planchas de poliestireno expansivo** que rodeaban los edificios por trabajos de rehabilitación. En apenas 43 minutos, el Departamento de Bomberos elevó la alarma del nivel 1 al 4, y cuatro horas después alcanzó el grado máximo 5, el más alto de la escala local, activado solo en dos ocasiones anteriores en la historia reciente de Hong Kong.

El complejo afectado albergaba a unas **4,600 personas**, muchas de ellas adultos mayores, lo que complicó las labores de evacuación. Testigos relataron escenas de desesperación, con residentes atrapados en los pisos superiores y columnas de humo visibles a kilómetros de distancia.

Las autoridades locales han desplegado un operativo de búsqueda y rescate que continúa en marcha, con equipos especializados intentando ingresar a las zonas más afectadas. Sin embargo, las condiciones estructurales de los edificios y la magnitud del incendio dificultan el acceso.

El gobierno de Hong Kong calificó el siniestro como el **peor incendio urbano en más de tres décadas**, y anunció que se abrirá una investigación para determinar responsabilidades en torno a las medidas de seguridad de las obras de rehabilitación.

La tragedia ha generado conmoción internacional y reaviva el debate sobre las condiciones de seguridad en los complejos residenciales de gran altura en la ciudad, donde la densidad poblacional y el uso de materiales inflamables en obras de construcción representan riesgos adicionales.

Agencias