Tras una caída Hospitalizan a Juana Barraza, asesina serial de mujeres mayores .

*

26.07.2023 Ciudad de México.- Juana Barraza Samperio, reconocida como “La mataviejitas”, ha vuelto a ocupar titulares tras sufrir un accidente que la llevó a necesitar atención médica. El incidente ocurrió justo antes del estreno del documental “La dama del silencio” en Netflix, el cual explora los eventos relacionados con los asesinatos de 17 ancianas que perpetró sin ser detectado por las autoridades mexicanas.

Actualmente, Barraza Samperio cumple una sentencia de 759 años en el Sistema Penitenciario de la ciudad, siendo su culpabilidad confirmada por los asesinatos de las mujeres mayores. El Centro Femenil de Reinserción Social Santa Marta Acatitla es su lugar de reclusión, pero debido a su lesión en la pierna, fue trasladada al Hospital General Xoco para recibir atención médica.

El domingo pasado, la asesina serial sufrió una caída que resultó en una fractura de fémur, lo que requirió que fuera sometido a revisión y tratamiento en el hospital. En consecuencia, obtuvo bajo observación médica para asegurar su recuperación adecuada.

Con 66 años de edad, Juana Barraza Samperio lleva 17 años privada de su libertad por sus atroces crímenes. El documental “La Dama del silencio”, dirigido por José María Cuevas, se estrena en la plataforma de streaming este jueves. La película busca arrojar luz sobre los acontecimientos que llevaron a los asesinatos cometidos por la llamada “La mataviejitas”, siendo ella la primera asesina serial conocida en México.

El documental se centra en la figura de Barraza Samperio, pero también en el reconocimiento y respeto hacia sus víctimas, aquellos familiares y seres queridos comparten sus testimonios para honrar su memoria. La película pone énfasis en exponer las dificultades y errores que las autoridades enfrentaron en su intento de detener a la asesina, además de cuestionar la manipulación de pruebas y la búsqueda de culpables falsos en el caso.

A través de entrevistas y evidencia, el documental busca analizar el impacto que tuvieron los crímenes de Juana Barraza Samperio en la sociedad mexicana, así como el efecto devastador que causaron en las familias de las víctimas. El filme se propone dar voz a las personas afectadas por estos crímenes y visibilizar la importancia de una justicia efectiva y transparente en casos tan sensibles como este.

El nombre de “La mataviejitas” quedará grabado en la historia criminal de México, pero el documental “La Dama del silencio” se esfuerza por arrojar una mirada más comprensiva y humanizadora hacia las víctimas, poniendo énfasis en su memoria y en la búsqueda de justicia para ellas. A través de esta producción, se busca no solo informar sobre los hechos, sino también concientizar sobre la importancia de prevenir y resolver casos de violencia contra personas vulnerables, especialmente los ancianos, quienes merecen respeto y protección en nuestra sociedad.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube