*
Por: Turismólogo /Fco. Tito Barquín /
Mi opinión en estudios que he realizado, una o un conductor de Taxi, es un verdadero embajador del lugar donde radica, por lo cual debe tener la capacidad de ayudar y orientar bien a los turistas que visitan a una ciudad, es muy importante los programas continuos de capacitación y de calidad total en el servicio, ya sea impartidos por parte del Gobierno del Estado vía la Sectur, Transito del Estado, u Oficinas Municipales de Turismo de los Ayuntamientos, como por sus Empresas y Sindicatos, también dotándolos de folletos donde tengan a la mano información, incluso bilingüe de los lugares turísticos de la ciudad y del estado.
Fue a propuesta de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis y por la Federación Nacional de Sindicatos de Conductores de la CDMX. para que cada día 7 de mayo y desde el año 2006, es que se celebra en nuestro país el “Día del Taxista Mexicano” se trata de un día en que se realiza el homenaje a todas y todos los profesionales del volante, que trabajan para poder facilitar los traslados de personas locales, turistas nacionales y extranjeros.
Invito a los Taxistas de valorar su profesión y darse cuenta de la importancia que tienen en la imagen de un Estado o Municipio, deben de conocer bien los Atractivos Turísticos, Centros Históricos, Sitios de Interés, Historia de los Monumentos, Cultura Local, con la idea de que estos prestadores de servicios del transporte se conviertan en guías del lugar donde brindan sus servicios, pues son ellos el primer contacto con los visitantes desde su llegada al Aeropuerto, Central de Autobuses, Terminal de Ferrocarriles y Hoteles, entre otros lugares.
La importancia que tiene el transporte para el turista, es mucha pues les permiten al visitante nacional o extranjero desplazarse hasta al punto del destino solicitado constituyendo un elemento esencial del producto turístico. Felicidades a todos y cada uno de los Taxistas en la celebración de su día y por formar parte de los prestadores de servicios turísticos.