Tribunal electoral de Campeche obliga a tres periodistas a pedir disculpas a Layda Sansores.

*

11.08.2025. Campeche.- El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), ordenó a tres periodistas, Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali a que pidieran disculpas públicas a la gobernadora Layda Elena Sansores, por haberla “ofendido” con sus comentarios en el programa de análisis “La Barra Noticias”.

Los tres periodistas en su plataforma digital, leyeron el texto que el TEEC les hizo llegar porque señaló que los tres agraviaron a la Gobernadora de Morena.

En cumplimiento a lo instruido por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche, los periodistas ofrecieron una disculpa a la gobernadora constitucional del estado de Campeche, “porque las expresiones emitidas en un programa de Youtube y Facebook, fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”.

Abraham Martínez, en entrevista en medios locales, reportó que no obstante apelaron la sentencia del Tribunal, ésta fue confirmada por la sala federal de Xalapa, ya que él enfrenta otras cinco denuncias de autoridades gubernamentales de Morena por daño moral, violencia política de género y difamación.

La medida se suma a otras acciones judiciales contra medios críticos en Campeche. La nueva sanción a periodistas en Campeche se da tras que dos juezas de control ordenaron al periodista Jorge González Valdez y al periódico Tribuna, que se abstengan de referirse a la gobernadora morenista.

El pasado 9 de abril, González Valdez fue emboscado por policías estatales, sometido con violencia, esposado y detenido por más de 36 horas, y actualmente enfrenta el proceso en su domicilio.

Jorge González Valdez, fue vinculado a proceso acusado de incitar al odio y a la violencia por el gobierno de Layda Sansores, gobernadora de Morena en Campeche.

El decano periodista fue sentenciado a pagar una indemnización de 2 millones de pesos por presunto daño moral contra colaboradores de Layda Sansores y señala que hasta su bicicleta le quieren quitar, a falta de vehículo.

Asimismo las dos jueza determinaron que el Tribunal Superior de Justicia del Estado designe a un censor gubernamental  para que revise y censure las publicaciones que haga el diario y los comentarios que de manera personal pudiera hacer el periodista González Valdez.

Un caso que ha sido calificado como censura sin precedente por organizaciones pro libertad de expresión que apoyan y asesoran jurídicamente al periodista acosado.