Trump anuncia sexto bombardeo a embarcación frente a Venezuela: seis muertos.

*

14.10.2025. EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes 14 de octubre de 2025 sobre un nuevo ataque militar contra una lancha rápida vinculada al narcotráfico en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela.

El operativo dejó un saldo de seis personas muertas, identificadas por el mandatario como “narcoterroristas”, sin mostrar evidencia..ñ

Este ataque representa el sexto bombardeo ejecutado por fuerzas estadounidenses en esa zona del Caribe desde que Trump retomó la presidencia en enero de 2025.

Según sus declaraciones, la embarcación interceptada formaba parte de una célula clandestina dedicada al tráfico de drogas, operando en una ruta marítima conocida por actividades ilícitas.

La inteligencia estadounidense habría confirmado que la lancha transportaba sustancias ilegales y mantenía vínculos con redes narcoterroristas.

Trump compartió el anuncio a través de su red Truth Social, acompañado de un video en blanco y negro que muestra el momento en que un misil impacta la embarcación, destruyéndola por completo. El presidente aseguró que la operación fue autorizada por el Departamento de Defensa y que no se registraron bajas entre las fuerzas estadounidenses.

 

Desde agosto de este año, Washington ha desplegado buques militares y un submarino en el mar Caribe como parte de una estrategia de combate al narcotráfico. Con esta nueva ofensiva, el número total de víctimas en estos ataques asciende a 27 personas.

El gobierno estadounidense sostiene que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera una red de narcotráfico internacional, lo que ha intensificado las tensiones diplomáticas entre ambos países. Hasta el momento, Caracas no ha emitido una respuesta oficial sobre el más reciente bombardeo.

Este nuevo episodio se suma a una serie de acciones militares que han generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente por el uso de fuerza letal en aguas cercanas a territorios soberanos. La administración Trump, sin embargo, defiende estas medidas como parte de su política de “tolerancia cero” frente al narcotráfico y el terrorismo transnacional.

Fuentes:  agencias