*
22.06.2025 Washington.- El presidente Donald Trump puso en duda el futuro del régimen teocrático gobernante de Irán el domingo luego de sus declaraciones del ataque a tres de las instalaciones nucleares del país, que han calificado de disuasivo para evitar una escalada en el conflicto.
“No es políticamente correcto usar el término ‘Cambio de Régimen’, pero si el actual Régimen iraní no puede HACER GRANDE A IRÁN OTRA VEZ, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, publicó Trump en las redes sociales. “¡MIGA!”
En una publicación en su red social de Truth Social dio un vuelco a lo declarado en la víspera sobre que no se trataba de cambiar al régimen, sino de evitar que su arsenal nuclear escalara..
Incluso marco una diferencia con lo expresado por el secretario de Defensa Pete Hegseth en la conferencia de prensa del domingo por la mañana que detalló el bombardeo aéreo.
“Esta misión no fue y no ha sido sobre un cambio de régimen”, sostuvo Hegseth horas antes del post de Trump definiendo que lo que se quiere es que Irán detenga cualquier desarrollo de armas nucleares. .
El secretario de Estado Marco Rubio se pronunció en el noticiario “Sunday Morning Futures” de Fox News que cualquier represalia contra Estados Unidos o mantener la idea de construir un arma nuclear “pondrá al régimen en riesgo”.
La advertencia de Trump a la dirigencia de Irán se produce cuando Estados Unidos ha exigido que Irán no responda al bombardeo del corazón de un programa nuclear que pasó décadas desarrollando.
El gobierno de Trump ha instado al régimen de Ayatola Jamenei a reiniciar las negociaciones y no responder al bombardeo de EEUU.
Hegseth sostuvo que Estados Unidos “no busca la guerra” con Irán, mientras que el vicepresidente JD Vance consideró que los ataques han brindado a Teherán una renovada oportunidad de negociar con Washington.
No obstante la confianza mostrada por los estadounidenses sobre la reacción de Irán que ha reanudado los ataques a Israel mostrando armas balísticas que no había utilizado no parece calcular otras posibilidades que tienen en su baraja Irán que llevarían a un conflicto mundial.
Irán ha expresado que bloquearía el envío de petróleo a través del Estrecho de Ormuz, si EEUU intervenía y ello ya pasó; por lo que ahora Ayatola buscar atacar bases estadounidenses en la región, reactivar células dormidas en varios países, participar en ciberataques o redoblar un programa nuclear con ayuda de otros aliados de Irá.
Mientras hay una tensa y relativa calma, al interior de Estados Unidos, Trump ha decidido contestar a legisladores que le recriminan que haya atacado a Irán sin el aval del Congreso.
Trump Cuestionó al congresista republicano por Kentucky Thomas Massie, por objetar que el magnate tomara una medida bélica sin la aprobación del Congreso.
“Tuvimos un éxito militar espectacular ayer y les quitamos ‘la bomba’ de las manos (¡y la hubieran usado si hubieran podido!)”, justificó Trump en redes.
El vicepresidente JD Vance dijo que Estados Unidos había “negociado agresivamente” con Irán para tratar de encontrar una solución pacífica y que Trump tomó su decisión después de evaluar que los iraníes no estaban actuando “de buena fe”.
“En realidad, creo que esto proporciona una oportunidad para reiniciar esta relación, reiniciar estas negociaciones y ponernos en un lugar donde Irán pueda decidir no ser una amenaza para sus vecinos, no ser una amenaza para Estados Unidos y si están dispuestos a hacer eso, Estados Unidos está dispuesto a escuchar”, indicó Vance.
Rubio dijo en “Face the Nation” de la cadena CBS dejó claro que “no hay operaciones militares planificadas ahora mismo contra Irán, a menos que ellos causen problemas y ataquen” a intereses estadounidenses.