Trump concede prórroga arancelaria a UE tras llamada con Von der Leyen

*

25.05.2025. – Después de recibir una llamada de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, el presidente Donald Trump anunció en Truth Social que le había otorgado a la Unión Europea (UE) una extensión del plazo para imponer un arancel del 50% a partir del 1 de junio.

Trump reveló el domingo por la noche que durante la llamada se habían logrado avances

“Hoy recibí una llamada de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio para el arancel del 50% con respecto al comercio y la Unión Europea. Acepté la prórroga hasta el 9 de julio de 2025”, declaró Trump . “Fue un privilegio para mí hacerlo. La presidenta de la Comisión afirmó que las conversaciones comenzarán rápidamente”, escribió.

Von der Leyen por su parte expresó que ambos países habían acordado la “buena decisión”. Agregó en X: “La UE y EE. UU. comparten la relación comercial más estrecha y significativa del mundo. Europa está lista para avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión”.

La UE es uno de los principales socios comerciales de Washington y es el bloque comercial más grande del mundo.

El pasado viernes Donald Trump anunció “un arancel directo del 50% a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025”.

“La Unión Europea, que se creó con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de tratar”, afirmó Trump. “Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, y más, han provocado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares al año, una cifra totalmente inaceptable. ¡Nuestras conversaciones con ellos no están llevando a nada!”

“No hay aranceles si el producto se construye o fabrica en Estados Unidos”, acotó .

Más tarde, en la Oficina Oval, Trump defendió su anuncio, quejándose de los negocios de la UE y citando el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con la UE, que fue de 235.600 millones de dólares en 2024, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

“No busco un acuerdo”, sentenció Trump a los periodistas. “Ya lo hemos acordado: es del 50%”.

Los aranceles iniciales de Trump, con motivo del “Día de la Liberación”, del 2 de abril incluyeron un arancel general del 10 % para los países que comercian con EE. UU., además de aranceles “recíprocos” adicionales para algunos. La UE recibió un arancel recíproco del 20 %.

Anuncio