*
25.09.2025 Washington, D.C. EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un memorando presidencial que ordena al Departamento de Justicia aplicar la pena de muerte en el Distrito de Columbia, revirtiendo más de cuatro décadas de abolición de este castigo en la capital del país.
La medida, anunciada desde el Despacho Oval, instruye a la fiscal general Pam Bondi y a la fiscal federal para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, a solicitar la pena capital en todos los casos que lo ameriten, especialmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes policiales. “Si matas a alguien, si matas a un agente de policía, le caerá la pena de muerte”, declaró Trump durante el acto de firma.
La pena de muerte había sido anulada en Washington por el Tribunal Supremo en 1972 y abolida formalmente por el ayuntamiento en 1981. En 1992, un referéndum local confirmó el rechazo ciudadano a las ejecuciones, con dos tercios de los votantes en contra.
Este memorando se enmarca en una ofensiva federal contra el crimen en la capital, iniciada en agosto con la toma del control de la Policía Metropolitana y el despliegue de la Guardia Nacional y agentes federales. Trump justificó la intervención alegando una “violencia desbocada” en la ciudad, aunque organizaciones civiles han denunciado detenciones arbitrarias y persecución a migrantes indocumentados.
La decisión ha generado controversia en un territorio históricamente opuesto a la pena capital y gobernado por autoridades locales demócratas. Aunque el memorando no especifica qué delitos serán castigados con la pena máxima, sí establece que los fiscales deberán solicitarla en todos los casos donde las pruebas lo justifiquen.