Trump impone 104 por ciento de aranceles a China en venganza.

*

08.04.2025.EEUU.- Los nuevos aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos aumentarán al 104% el miércoles, anunció la Casa Blanca el martes, cumpliendo una amenaza del presidente Donald Trump.

El republicano anunció la semana pasada que sus nuevos aranceles aduaneros ascenderán al 54% sobre los productos chinos a partir del miércoles, y amenazó con gravarlos un 50% adicional si China tomaba represalias.

Pekín ha decidido imponer un impuesto del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves y ello motivo la venganza de Donald Trump en su eterna disputa con China por ser la primera potencia Mundial que le pelea a EEUU..

Los índices del mercado bursátil estadounidense subieron el martes por la mañana tras las sugerencias del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que la administración Trump está abierta a negociar acuerdos con socios comerciales, mientras China imponía el 34 % a Estados Unidos.

“Creo que veremos cómo algunos países muy grandes, con grandes déficits comerciales, se presentan muy rápidamente”, dijo Bessent.

“Si vienen a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos terminar con algunos buenos acuerdos”.

Bessent declaró a medios estadounidenses el lunes que casi 70 países se han acercado a Estados Unidos para negociar acuerdos comerciales. La administración Trump ya está negociando con Japón, un antiguo aliado estadounidense en el Indopacífico, y mantuvo conversaciones el lunes con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Países de todo el mundo nos están contactando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos. Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Está enviando un equipo de alto nivel a negociar!, dijo Trump en Truth Social.

Trump también declaró el martes que mantuvo una productiva conversación telefónica con el presidente interino de Corea del Sur, otro importante aliado de Estados Unidos en Asia, para hablar sobre comercio, energía y producción militar.

Al mismo tiempo, Trump desestimó la oferta de la Unión Europea de eliminar los aranceles industriales y pidió eliminar el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque.