TRUMP-JINPING ACUERDO GEOPOLÍTICO ARANCELARIO.

*AJUSTE DE TENSIONES INTERNAS

/ Rodolfo Sánchez Mena¨/ZOOM GEOPOLITIKON, ANIMAL GEOPOLÍTICO*/

Se desescala la guerra comercial Estados Unidos-China

La administración Trump está considerando reducir sus elevados aranceles a las importaciones chinas (en algunos casos a más de la mitad) en un intento por reducir las tensiones con Beijing que han afectado el comercio y la inversión mundial… Un funcionario de la administración afirmó que Trump no actuaría unilateralmente y que necesitaría medidas de Pekín para reducir los aranceles”.

Gavin Bade “La Casa Blanca considera reducir los aranceles a China para reducir la guerra comercial.” The Wall Street Journal. https://goo.su/szSOzB

Vamos a analizar desde la nueva visión del Zoom Geopolitikon, la negociación del trascendente acuerdo geopolítico arancelario de Trump-Jinping.

Veremos pronto la culminación geopolítica de las negociaciones de la política comercial de Trump con China.  Nos referimos al inminente encuentro tripartito Trump-PutinJinping. Que tendrá como fondo el fin de la guerra de Ucrania.

Para el gobierno de Claudia Sheinbaum,  la importancia del acuerdo geopolítico arancelario de Trump-Jinping. son los factores de toma de decisión y el aterrizaje suave de la diplomacia comercial con China.

En los primeros días de la semana, se dio la vuelta a los malos presagios contra los resultados ofrecidos por los cambios de fondo del gobierno de Trump. 1) Trump acordó con los directores ejecutivos de tres de los minoristas más grandes, Walmart, Target y Home Depot, a) mantener los estantes llenos de los supermercados; 2) y principalmente que los precios no subirán (por el momento).

Este acuerdo de estabilidad en los precios y estantes llenos para los consumidores norteamericanos, se logró en un dialogo directo de Trump con los ejecutivos del mercado minorista.

Lo más importante del logro de Trump es la estabilidad política-económica y conjurar la inflación y el riesgo de la recesión.  Toda vez que Trump  reconsideró sostener  la independencia del banco central, y mantener en el cargo al  presidente de la Reserva Federal, FED, Jerome Powell.

La amenaza de una crisis financiera que implicaba atacar la autonomía de la Fed, con el despido de Powel, como lo afirmaba Bloomber, https://goo.su/Kz83aG, terminó por conjurarse.  Atrás queda la advertencia de CNN “…cualquier intento de destituir al presidente del banco central podría causar tanta turbulencia en los mercados como su actual guerra comercial”.

 Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval,  afirmó: “No tengo intención de despedirlo”. https://goo.su/HeSBETt

El millonario, Scott Bessent, secretario del Tesoro

El día de ayer, martes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le devolvió a los mercados un repunte alcista. En un acto organizado por JPMorgan Chase, en Washington, afirmó que era insostenible un conflicto arancelario con China.

Bessent, habló ante  funcionarios del  Fondo Monetario Internacional, FMI, y al Banco Mundial, BM, reunidos para evaluar el impacto de la guerra comercial del presidente Donald Trump.

En un ajuste de tensiones internas, el secretario de Comercio norteamericano, Howard Lutnick, se unió a la posición de Bessent, con el objetivo que Trump desescalara  la guerra comercial con China.  El propósito es lograr un acuerdo geopolítico arancelario, con Jimping  y los gobernantes interesados en llegar a acuerdos arancelarios con Trump.  La línea dura de Peter Navarro, el Zar de los aranceles, va para atrás.

 

*Academia Mexicana de Geopolítica y Estrategia

Premio Nacional de Periodismo “A la Verdad y a la Justicia”