Trump presiona a Netanyahu para acabar con Hamas a la brevedad.

*

31.08.2025 Israel.- Antes de la reunión del gabinete de seguridad de este domingo para discutir los planes para la guerra en Gaza, fuentes anónimas informaron al Canal 12 que Trump está aumentando la presión sobre Netanyahu para que derrote a Hamás, tras perder la fe en la eficacia de las negociaciones para el alto el fuego y la liberación de rehenes.

Fuentes involucradas en el asunto informaron a la cadena que, tras el acuerdo de alto el fuego de enero y la liberación en mayo del rehén estadounidense–israelí Edan Alexander, Trump ha presionado a Netanyahu para que avance más rápidamente hacia la derrota de Hamás.

Según se informa, la postura de Trump es una de las principales razones por las que Netanyahu presiona para la conquista militar total de Gaza o para un acuerdo integral estrictamente según los términos de Israel, a pesar de que funcionarios de seguridad se han pronunciado en contra de tales planes.

El Canal 12 agregó que Trump parece convencido de que Hamás puede ser derrotado decisivamente, “quizás incluso en dos semanas”, y que el presidente estadounidense siente que ya ha cumplido la misión de traer a casa a la mayoría de los rehenes, especialmente después de la liberación de Alexander.

A pesar de la retórica pública a favor de la devolución de los rehenes, Trump deja claro en privado que, en su opinión, Hamás nunca devolverá a todos los rehenes, sino que se quedará con un número determinado como medida de supervivencia.

La cadena afirma que en julio, después de que Hamás retomara las conversaciones sobre la toma de rehenes y los mediadores cataríes se mostraran optimistas, Trump se hizo eco públicamente de ese optimismo, apoyando los esfuerzos de su enviado Steve Witkoff y de Netanyahu para buscar un nuevo acuerdo.

Sin embargo, cuando Hamás endureció su postura más adelante en esas conversaciones, en medio de la indignación internacional por los graves informes sobre la situación humanitaria en Gaza, Trump “perdió la paciencia” con el grupo terrorista, en parte porque había dado importancia públicamente a un optimismo catarí que resultó erróneo.

Casi al mismo tiempo, Netanyahu también “aceptó”, declarando que la oportunidad de un acuerdo había pasado y ordenó a la delegación israelí que regresara de Doha, continúa el informe.

Según una fuente, incluso cuando Hamás regresó hace dos semanas con una propuesta aprobada, Witkoff se negó a comprometerse, ya que ya no confiaba en los cataríes y no quería correr el riesgo de avergonzar a Trump.

Fuente: @EnlaceJudio