*
16.09.2025 EUA.- El caso que ha sacudido el debate político en Estados Unidos dio un giro inesperado este martes, cuando se reveló que Tyler Robinson, presunto autor del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, fue persuadido por sus padre y madre para no quitarse la vida y entregarse a las autoridades. No obstante el destino es destino y la Fiscalía del condado de Utah confirmó que solicitará la pena capital, al considerar el crimen como una “ofensa agravada” con motivación política.
Robinson, de 22 años, fue detenido tras una persecución de 33 horas, luego de que su madre lo identificara en las imágenes difundidas por el FBI. Alarmada, contactó al padre del joven, quien coincidió en el reconocimiento. Ambos lograron comunicarse con su hijo y, con apoyo de un amigo de la familia —un policía retirado—, lo convencieron de entregarse en la comisaría de St. George, Utah, evitando así un posible suicidio.
Durante su primera comparecencia judicial, realizada de forma virtual desde la cárcel de Spanish Fork, Robinson apareció con un chaleco verde, utilizado en protocolos de prevención de suicidio. El juez Tony Graf le informó que enfrenta siete cargos, entre ellos homicidio agravado, obstrucción de la justicia, manipulación de testigos y comisión de un delito violento en presencia de un menor.
El fiscal Jeff Gray detalló que el ataque fue premeditado. Robinson habría disparado desde un tejado, utilizando un rifle de caza con mira telescópica, alcanzando a Kirk en el cuello durante un evento universitario en Utah Valley. El arma fue recuperada en una zona boscosa, envuelta en una toalla, junto a cartuchos con inscripciones antifascistas inspiradas en videojuegos.
Según documentos judiciales, Robinson dejó una nota bajo su teclado con la frase, “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a tomar”. En mensajes posteriores, confesó el crimen a su pareja, a quien pidió borrar las pruebas y guardar silencio. La persona, que se identifica como trans, decidió colaborar con las autoridades.
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y figura cercana al presidente Donald Trump, murió a los 31 años por una herida de bala en el cuello . Su asesinato ha sido calificado como un atentado contra la libertad de expresión y ha desatado una ola de homenajes en todo el país.
La próxima audiencia de Robinson está programada para el 29 de septiembre. Mientras tanto, el fiscal Gray reiteró que la solicitud de pena de muerte se basa en la gravedad del crimen y en la evidencia recabada. “No tomo esta decisión a la ligera. Es una determinación independiente, sustentada en los hechos”.