*
17.02.2025. – El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que Europa y Ucrania tendrán un asiento en la mesa de negociación de la paz en la guerra con Rusia cuando llegue el momento de las “conversaciones serias”.
En entrevista con la cadena CBS, el jefe de la diplomacia estadounidense, considera que aún no se ha llegado a ese punto, y adelantó que la próxima semana será clave para evaluar las verdaderas intenciones de Moscú y si la llamada del miércoles pasado entre el presidente Donald Trump y su homólogo, Vladímir Putin, una charla que fue el equivalente a darle a un manotazo al tablero global, desemboca en algo “serio o no”.
Trump, añadió Rubio, “sabrá muy rápidamente si las “conversaciones con Rusia” son en realidad un “truco (del Kremlin) para ganar tiempo”.
El secretario de Estado corrigió al enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, el general Keith Kellogg, quien 24 horas antes respondió con un escueto “no” a la pregunta de si Europa estaría llamada a participar en el diálogo para acordar el fin de la guerra provocada por la invasión Rusia a su país vecino.
Kellogg lo enunció así en un evento paralelo de la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada esta semana, una cumbre marcada por la certeza de que el regreso de Trump al poder en Estados Unidos marca un dramático cambio de rumbo en las relaciones transatlánticas, inédito desde la II Guerra Mundial.
Múnich también fue el escenario de un repudiado discurso del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, que dejó tras de sí una estela de preocupación y enfado en las cancillerías europeas por su defensa de los ideales de la extrema derecha y por las recriminaciones ideológicas a sus aliados.
“No quiero desaprovechar esta oportunidad de poner fin a un conflicto que ya ha costado la vida a cientos de miles de personas y que cada día que pasa es más aún una guerra de desgaste para ambos bandos”, señaló Rubio .
Vance, un político sin experiencia internacional que el viernes dio uno de los discursos más divisivos que se recuerdan en geopolítica, se vio, por su parte, con Volodímir Zelenski, presidente ucranio, también en Múnich provocando molesta por parte del presidente ucraniano.
Rubio, intentó calmar lo levantado por declaraciones de Trump y de JD Vance . “Al final, llegará un momento en que, si se trata de negociaciones reales, y todavía no hemos llegado a ese punto, Ucrania tendrá que participar, porque es el país que fue invadido, y los europeos lo mismo, porque también han impuesto sanciones a Putin y a Rusia”, dijo Rubio. “Pero simplemente”, insistió, “aún no estamos ahí”.