#ÚltimaHora: Donald Trump anuncia aranceles al mundo y anuncia el fin del T-MEC

*Anuncia el fin del Tratado de Libre Comercio con sus socios comerciales.

*El Gobierno de México guarda total hermetismo.

02.04.2025 Washington, EE.UU.- En el día de la liberación económica de EEUU, Donald Trump anunció que en lugar de los aranceles recíprocos cobrarán al mundo el 50 por ciento de lo que les cobran a Estados Unidos, pues si fuera en igualdad de condiciones no lo aguantarían.
 

“Hoy empezamos con los aranceles recíprocos, algo en lo que debimos pensar hace décadas, y a los países que nos hacen trampa, vamos a hacerles un cálculo de aranceles porque han abusado de nuestra amabilidad”, señaló Donald Trump.

Luego de nombrar países y sus respectivos porcentajes escritos en una tabla que mostró, y una mínima del 10 por ciento para los países que no mencionó en la lista de aranceles y excluyó mencionar en los primero minutos a los socios comerciales del T-MEC, adelante los ubicó en un capítulo aparte.

A la Unión Europea le impone el 10 por ciento, a Reino Unido 10 por ciento, a China el 33 por ciento, Vietnam 46 por ciento, India 26 por ciento, Tailandia 36 %, Cambodia 46 % Brasil, 10 por ciento, Singapur 10, Israel 17 por ciento Chile. Pakistán, 29 por ciento, entre otros (Ver tabla abajo).

En el discurso de más de 50 minutos se quejó del Tratado de Libre Comercio entre su país con México y Canadá y anunció lo que se vislumbra como el fin del T-MEC.

El presidente estadounidense adelantó que necesitará la ayuda del Congreso de su país para terminar con el T-MEC, el tratado de libre comercio que tiene con México y Canadá.

“T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo. advirtió.

“No podemos pagar el déficit de México y Canadá” (.)”En el caso de #México, son 300 mil millones de dólares al año; en el caso de Canadá, cerca de 200 mil millones de dólares al año”, abundó Trump.

El anuncio lo hizo en la Casa Blanca al explicar su plan de aranceles recíprocos mundiales, en el “Día de la Liberación económica” de Estados Unidos, y en el cual se confirma que hasta el momento México y Canadá fueron excluidos en la lista de tarifas recíprocas”.

El 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá llamado T-MEC es un acuerdo que el propio Trump negoció en su primer mandato (2017-2021), en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Los aranceles entran en vigor mañana  3 de abril.

Casa Blanca comparte la tabla de tarifas aduanales de algunas partes del mundo.

Información en Desarrollo