#ÚLTIMAHORA: Omar García Harfuch confirma detención de 14 involucrados en red de Huachicol #Video

* Detenciones que se dieron en los  Estados  de Nuevo León ,Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México

07.09.2025. Ciudad de México- El secretario de seguridad pública y protección ciudadana, Omar García Harfuch confirmó la detención de 14 involucrados en el decomiso histórico de huachicol en Tamaulipas, incluyendo al vicealmirante Roberto Farías Laguna, sobrino politico del ex titular de Semar Rafael Ojeda.

Entre los detenidos en Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas y Ciudad de Mexico se encuentran: 3 empresarios, 5 marinos en activo, 1 en retiro y 5 ex funcionarios de aduanas.

“No habrá consideraciones” sentenció a nombre del Gabinete de Seguridad García Harfuch al confirmar detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por la red de huachicol hallada por el decomiso histórico en Tamaulipas el pasado 31 de marzo

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteran que no hay consideraciones a malas prácticas, ni actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado Mexicano”, advirtió el secretario de Seguridad federal.

Al detallar el operativo en conferencia de prensa de este domingo, el encargado de la seguridad en México respaldó al almirante Rafael Ojeda, y a la SEMAR.

“El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, acotó García Harfuch.

Esta mañana el secretario de SSP García Harfuch explicó a la prensa el operativo contra huachicol que llevó a la captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Se trata del más alto cargo naval jamás detenido por corrupción, definió en la conferencia de prensa del gabinete de seguridad.

La detención del vicealmirante y 13 personas involucrada más, emana del decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel, en marzo pasado en Tamaulipas.

El caso expone posibles redes entre funcionarios y empresas en el contrabando de combustibles mediante esquemas de evasión fiscal.

El decomiso de 10 millones de litros evidencia la magnitud económica del delito; el huachicol ha generado pérdidas multimillonarias para Pemex, de acuerdo a reportes internacionales.

El aseguramiento es considerado histórico por la dimensión del decomiso golpe al mercado ilícito “y que dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades,” señaló el alto mando policíaco.

García Harfuch explicó que la logística de la estructura criminal desarticulada estaba fundamentada en la utilización de documentación falsa para lograr sin obstáculos el traslado del combustible.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó las detenciones y señaló que las investigaciones continúan. El objetivo es desmantelar por completo esta red de corrupción.