- Hasta el domingo 24 de agosto se podrá visitar Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, una exposición excepcional que conmemora el centenario de una de las escritoras más influyentes de México.
- Más de 100 piezas inéditas: cartas, fotografías, objetos personales, entre otras, revelan la faceta más íntima y humana de la autora de Balún Canán y Oficio de tinieblas.
- El domingo 24 de agosto a las 12 h. se proyectará Confidencial. Historias de feminismo, pasión y poder: Rosario Castellanos (Dir. Víctor Mariña, 2022). Además, se ofrecerán recorridos guiados de martes a viernes a las 12:30 h. y en horarios especiales sábado 23 y domingo 24: 12:30, 13:30, 14:30, 15:30 y 16:30 h.
21.08.2025.- Ciudad de México.- El tiempo se agota para recorrer la vida y la obra de Rosario Castellanos a través de su archivo más íntimo. El próximo domingo 24 de agosto concluye en el Colegio de San Ildefonso la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, una muestra que ha permitido redescubrir a la autora chiapaneca desde una perspectiva cercana y profundamente humana.
Presentada en el marco del centenario de su nacimiento, la exposición ha reunido a lectores, investigadores y nuevos públicos en un homenaje a una de las escritoras fundamentales del siglo XX, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas. Desde su inauguración el pasado 24 de abril, los visitantes han encontrado en sus salas un retrato íntimo de la autora de Balún Canán y Oficio de tinieblas, donde la literatura se entrelaza con la vida.
Entre cartas, fotografías, objetos personales, primeras ediciones y grabaciones de voz, muchas de ellas exhibidas por primera vez, más de 100 piezas conforman un recorrido que invita a acompañar a Castellanos desde su infancia en Comitán de Domínguez hasta su madurez intelectual como escritora, catedrática, feminista y diplomática. La muestra se organiza en cuatro núcleos temáticos que revelan su mirada crítica sobre la maternidad, el poder, el género y la muerte, al mismo tiempo que descubren la fortaleza de su voz poética y su pensamiento lúcido.
En estas salas, el visitante no sólo encuentra a la autora reconocida, sino también a la mujer que enfrentó pérdidas familiares, a la joven universitaria que compartió aulas con grandes figuras de la literatura latinoamericana y a la intelectual que, con valentía, confrontó las desigualdades de su tiempo. Un cielo sin fronteras abre las puertas de su archivo inédito, resguardado por su hijo Gabriel Guerra Castellanos, para mostrar la fragilidad y la fuerza de una escritora que supo mirar con hondura la realidad mexicana.
A lo largo de cuatro meses, la exposición se ha acompañado de diversas actividades. Conversatorios, charlas, encuentros con escritoras como Diana del Ángel y Marta Lamas, diálogos con Elena Poniatowska, y la proyección de películas inspiradas en su obra han permitido constatar la vigencia de su voz y dialogar con nuevas generaciones de creadoras e intelectuales.
Para enriquecer este acercamiento, el domingo 24 de agosto de 2025 a las 12 h. se proyectará en la Sala de Cine Goya, el documental Confidencial. Historias de feminismo, pasión y poder: Rosario Castellanos (Dir. Víctor Mariña, México, 2022, 52 min.), una producción de TV UNAM realizada a partir de la investigación y entrevistas del periodista Rafael Rodríguez Castañeda; con la presentación de la Mtra. Julia Santibáñez, titular de la Dirección de Literatura y Fomento a Lectura en Cultura UNAM.
Esta última semana se ofrecerán recorridos guiados, con boleto de acceso al recinto, de martes a viernes a las 12:30 h., y en horarios especiales sábado 23 y domingo 24 de agosto: 12:30, 13:30, 14:30, 15:30 y 16:30 horas. Estas visitas representan una oportunidad para adentrarse en la trastienda del proyecto y conocer de cerca el proceso curatorial que dio forma a la exposición. El domingo es de entrada libre.
También se contará con un taller el domingo 24 de 11:30 a 13:30 horas, donde el público podrá intervenir una impresión en serigrafía de Rosario Castellanos, con pinturas de color, por medio de brochas, esponjas, espátulas y rodillos; completarán su ejercicio con letras, palabras y conceptos utilizados por la escritora. Para esta actividad hay una cuota de recuperación de 60 pesos y se requiere previa inscripción al correo acsiedu@gmail.com o al 55 3602 0028.
Con esta exhibición, el Colegio de San Ildefonso, junto con la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y diversas instituciones, celebra a Rosario Castellanos no sólo como una escritora, sino como una presencia indispensable en la literatura y el pensamiento contemporáneo.
El cierre de Un cielo sin fronteras invita a mirar el mundo desde los ojos de Rosario: a través de sus palabras, sus silencios, sus objetos y su memoria, que hoy se comparten con el público para recordarnos que su voz, sensible y crítica, sigue iluminando nuestro presente.
Colegio de San Ildefonso
Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas.