Únete al ejército de las y los responsables este 2 de junio .

*El compromiso de acudir a las urnas es de todos y todas.

Para cumplirle a la patria se necesita tu rol activo y visible. Como la de Jorge Yarza y Fernando Soto-Hay.

* Palabra de Mujer.

/ Billie J Parker */

El término de las campañas electorales este miércoles 29 de mayo no sólo marca el fin de una etapa intensa en la vida política de nuestro país, sino que también ofrece valiosas lecciones sobre cómo gestionar la efervescencia pre-electoral en las diferentes comunidades que componen nuestra nación.

La polarización, avivada desde las conferencias matutinas, ha dejado una profunda huella en el ánimo general de la población, evidenciando un preocupante desánimo hacia la participación en el proceso electoral, tal como lo corroboran estudiosos del panorama político.

El presidente ha implantado un nuevo estilo de gobernar, rompiendo con protocolos e irrespetando a la sociedad civil y el orden institucional, lo que ha permeado todos los sectores de la sociedad mexicana.

A este panorama se suma el creciente clima de violencia armada que ha venido en aumento en varias regiones, lo cual ha llevado a distintos grupos ciudadanos a impulsar campañas en pro del voto libre y secreto. Incluso se ha propiciado un debate profundo sobre el significado y la relevancia del concepto de “voto útil”.

En medio de esta atmósfera de incertidumbre, la iniciativa privada ha emergido como un actor clave, desempeñando un papel activo y visible en la promoción del voto. Se han abierto espacios para que los candidatos presidenciales y los aspirantes a gobernadores expongan directamente sus propuestas ante el público.

Cabe destacar que entre lo más destacado en este cierre de campañas, resalta el compromiso de un grupo selecto de ciudadanos y empresarios, liderado por figuras prominentes como Jorge Yarza y Fernando Soto-Hay, respaldados por un conjunto de expertos en el sector de la vivienda.

Los empresarios han dedicado tiempo y recursos para crear mensajes de promoción del voto, reconociendo la importancia crucial de este momento histórico para México y evidenciando que asumen su responsabilidad social.

Coincidimos plenamente con ellos en que es responsabilidad colectiva enfrentar los desafíos actuales: renovar la visión de gobierno o perpetuar el modelo actual durante seis años más. Tú decides, pero es esencial que lo hagas en las urnas.

Es imperativo movilizar a los ciudadanos y hacerles entender que el 2 de junio es una fecha determinante para tomar las riendas de nuestro país, no permitiendo que el temor o la apatía dicten nuestro destino.

La opción que tiene la ciudadanía es clara: renovar la visión de gobierno o quedarnos 6 años más con el modelo actual. Por lo que nos vemos todos y todas en la obligación de interesar a los ciudadanos a salir a votar el 2 de junio y tomar el destino de nuestro país en nuestras manos, no dejarlo al miedo o a la desidia.

¡Únete al ejército de las y los responsables!

*Directora de “Las Protagonistas” billieparkernoticias.com, Periodismo de Género y sentido Social.