Universidad de Pensilvania se disculpará y restituirá triunfos de nadadoras, que le dieron a Lia Thomas.

*UPenn no permitirá que los hombres compitan en programas deportivos femeninos ni ocupen las instalaciones íntimas femeninas de Penn Athletics, tal como ocurrió en la anterior administración.

*Se compromete a “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.

03.07.2025. Washington, EUA.- La Universidad de Pensilvania rectificó el martes tres récords escolares establecidos por la nadadora transgénero Lia Thomas y anunció que se disculparía con las atletas femeninas “desfavorecidas” por su participación en el equipo de natación femenino, como parte de una resolución de un caso federal de derechos civiles.

El Departamento de Educación de los Estados Unidos confirmó que la Universidad de Pensilvania (UPenn) firmó un Acuerdo de Resolución para cumplir con el Título IX de las Enmiendas a la Educación de 1972 (Título IX) donde se establece que deberá ofrecer una disculpa publica, restituir los logros de las nadadoras afectadas por la presencia de atletas trans como en el caso de Lia Thomas.

En comunicado el Departamento de Educación llegó a esta resolución tras la investigación de la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento, que determinó que la UPenn violó el Título IX al permitir que un hombre compitiera en programas deportivos femeninos y ocupara instalaciones privadas exclusivas para mujeres.

“El acuerdo de resolución de hoy con la Universidad de Pensilvania (UPenn) es un ejemplo más del efecto Trump en acción. Gracias al liderazgo del presidente Trump, la UPenn ha acordado disculparse por sus anteriores violaciones del Título IX y garantizar la protección del deporte femenino en la Universidad para las futuras generaciones de atletas femeninas —declaró la Secretaria de Educación de EE. UU., Linda McMahon—. Hoy es una gran victoria para las mujeres y las niñas, no solo de la Universidad de Pensilvania, sino de todo el país. El Departamento felicita a la UPenn por rectificar los daños que cometió en el pasado contra las mujeres y las niñas, y seguiremos luchando incansablemente para restablecer la correcta aplicación del Título IX y hacerlo cumplir con todo el rigor de la ley,” cita el documento.

La ex nadadora Paula Scanlan y Riley Gaines afectadas expresaron su agradecimiento a las autoridades por restaurar sus reconocimientos.

“Como exnadadora de la Universidad de Pensilvania que tuvo que competir y compartir vestuario con un atleta masculino, estoy profundamente agradecida con la Administración Trump por no ceder en la protección de las mujeres y niñas y por restaurar nuestros merecidos reconocimientos. También me complace que mi alma máter finalmente haya aceptado no solo el camino legal, sino el honorable —dijo Paula Scanlan, exnadadora de la Universidad de Pensilvania—. Hoy se da un paso trascendental para reparar el maltrato que sufrieron las atletas en el pasado y forjar un futuro donde la discriminación sexual no limite el potencial de las niñas”.

Desde el primer día, el presidente Trump y la secretaria McMahon se comprometieron a proteger a las mujeres y las niñas, y el acuerdo de hoy con la Universidad de Pensilvania es una muestra histórica del cumplimiento de esa promesa. Esta Administración no se limita a hablar de la igualdad de las mujeres: insiste firmemente en que se defienda dicha igualdad —declaró Riley Gaines, exnadadora de la Universidad de Kentucky— .

“Espero que este día demuestre a las instituciones educativas que ya no se les permitirá pisotear los derechos civiles de las mujeres y renueve la esperanza en cada atleta femenina de que los máximos líderes de su país no cederán hasta que tengan la dignidad, la seguridad y la justicia que merecen”.

UPenn ha firmado el Acuerdo de Resolución de OCR para resolver sus violaciones del Título IX, que requiere que UPenn emprenda las siguientes acciones:

UPenn restituirá a las atletas femeninas todos los récords, títulos o reconocimientos similares individuales de natación de la División I de UPenn que fueron apropiados indebidamente por atletas masculinos a los que se les permitió competir en categorías femeninas;

UPenn emitirá una declaración pública a la comunidad universitaria indicando que cumplirá con el Título IX, especificando que UPenn no permitirá que los hombres compitan en programas deportivos femeninos ni ocupen las instalaciones íntimas femeninas de Penn Athletics;

La declaración especificará que UPenn adoptará definiciones basadas en la biología para las palabras “masculino” y “femenino” de conformidad con el Título IX y en consonancia con las órdenes ejecutivas del presidente Trump “Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género” y “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”;

UPenn publicará la declaración en un lugar destacado de su sitio web principal y en cada uno de sus sitios web para atletismo femenino;

UPenn rescindirá cualquier orientación que viole el Título IX, eliminará o revisará cualquier declaración o documento interno y público que sea incompatible con el Título IX y notificará a todo el personal y al atletismo femenino sobre todas esas rescisiones; y

UPenn enviará una carta de disculpa personalizada a cada nadadora afectada.

El 6 de febrero, la Oficina de Derechos Civiles (OCR) de la Administración Trump abrió una investigación bajo el Título IX contra la Universidad de Pensilvania (UPenn) después de que la Universidad le otorgara a Lia Thomas, nadador, un puesto en el equipo femenino de natación y clavados. Una excompañera de Thomas, Paula Scanlan, testificó ante el Congreso que a ella y a sus compañeras se les “ofrecieron servicios psicológicos para intentar reeducarnos y que nos sintiéramos cómodas con la idea de desnudarnos delante de un hombre”.

El 28 de abril, la OCR concluyó en su investigación que la Universidad de Pensilvania (UPenn) violó el Título IX. La OCR emitió una propuesta de Acuerdo de Resolución para resolver voluntariamente sus violaciones al Título IX o, de lo contrario, se arriesgaría a ser remitida al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) para iniciar procedimientos de cumplimiento, la cual la UPenn firmó hoy.

El Título IX de las Enmiendas a la Educación de 1972 prohíbe la discriminación basada en el sexo en cualquier programa o actividad educativa que reciba asistencia financiera federal.