*El juez de control, de vincularlo a proceso, podría enfrentar hasta tres años de prisión, según el Código Penal de la Ciudad de México.
07.11.2025. Ciudad de México.- -La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que este 7 de noviembre se llevará a cabo la audiencia inicial en la que se formulará la imputación contra Uriel “R”, detenido el pasado martes en calles del Centro Histórico tras cometer acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido oficial.
Uriel ‘N’, presunto acosador de la presidenta Claudia Sheinbaum, es trasladado al Reclusorio Norte en la alcaldía Gustavo A, Madero; y se espera que mañana 7 de noviembre sea presentado ante un juez de control.
El sujeto fue asegurado por elementos de seguridad tras mostrar una actitud intimidatoria y además presuntamente realizar comentarios de índole sexual.
El detenido permanece bajo resguardo en la fiscalía capitalina y será presentado ante un juez de control en su audiencia inicial, donde se le formulará la imputación por el delito de acoso sexual. De acuerdo con el Artículo 179 Bis del Código Penal de la Ciudad de México, este delito puede ser sancionado con seis meses a tres años de prisión, además de multas económicas y medidas de reeducación en materia de género.
Además del incidente con la mandataria, Rivera Martínez enfrenta otra denuncia por agresión contra una mujer ocurrida ese mismo día, y otras faltas administrativas, lo que podría agravar su situación jurídica
El Ministerio Público solicitará medidas cautelares y la vinculación a proceso por el delito de acoso sexual, tipificado en el artículo 179 Bis del Código Penal local.
La legislación vigente establece que el acoso sexual se sanciona con penas de seis meses a tres años de prisión, además de una multa económica y la posibilidad de que el imputado sea obligado a tomar cursos de reeducación en materia de género.
En casos donde la víctima sea una servidora pública en ejercicio de sus funciones, como en este caso, el delito puede considerarse agravado.
La presidenta Sheinbaum presentó la denuncia formal y pidió que el proceso se lleve sin privilegios, como corresponde a cualquier ciudadano.
¿Quién es el acosador ?
Uriel Rivera Martínez, el presunto acosador de Claudia Sheinbaum, no pertenece a su equipo de seguridad ni tiene vínculos con instituciones militares; es un civil con antecedentes por faltas cívicas, como falsamente ha sido publicado en redes
Hasta el momento, la información disponible sobre Uriel Rivera Martínez indica que se trata de un*hombre de 33 años, conocido en redes como “El Parches”, según reportes del periodista Antonio Nieto.
No hay evidencia pública de que Rivera Martínez sea militar, custodio presidencial o funcionario público, señala el reportero. Tampoco se ha confirmado su lugar de residencia ni su ocupación. Lo que sí se ha documentado es que tiene al menos tres remisiones previas al juzgado cívico, lo que sugiere un patrón de conductas inapropiadas en espacios públicos.
Al margen del golpeteó político con tintes machistas, diversos sectores han expresado su respaldo y han exigido que se sancione el comportamiento del agresor, en un contexto donde el acoso sexual sigue siendo una forma persistente de violencia contra las mujeres en espacios públicos.












