*Una de ellos pertenecia a la facultad de Psicología, y el otro estudiante no es de la UV, sino del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR).
13.10.2025 Poza Rica, Ver.- En medio de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que han golpeado el norte de Veracruz, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, confirmó el fallecimiento de una estudiante universitaria, entre Diana Jael Cuervo, alumna de la Facultad de Psicología, originaria de Tamiahua.
La joven perdió la vida el pasado viernes, en circunstancias relacionadas con el temporal que ha dejado comunidades incomunicadas y daños estructurales en la región la quedar atrapada en su vivienda rodeada por la palizada emanada del desbordamiento del Río Cazones.
El otro estudiante fallecido era del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) -no de la UV- institución que confirmó el fallecimiento de Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, alumno del quinto semestre y miembro activo del Club de Robótica.
Durante una visita a la vicerrectoría en Poza Rica, el rector Martín Aguilar ofreció una entrevista radiofónica a XEU en la que pidió cautela ante la circulación de información no verificada, particularmente sobre un video viral de una joven que afirmaba la muerte de 192 estudiantes.
Aguilar Sánchez desmintió esa versión y explicó que, hasta el momento, no se tiene reporte oficial de más estudiantes desaparecidos o fallecidos.
“Desafortunadamente tuvimos el fallecimiento de nuestra estudiante Diana Jael Cuervo el día viernes. Es una de los dos estudiantes de la UV que tenemos por el momento reportadas en ese sentido”, confirmó el rector, quien acompañó personalmente a la familia en los trámites funerarios realizados en Poza Rica.
El cuerpo de la joven fue trasladado ese mismo día a su comunidad de origen para darle cristiana sepultura.
El segundo estudiante fallecido se trata de
En medio de la tragedia que vive Poza Rica una joven estudiante, con tapaboca denunció la falta de información por parte de la Universidad Veracruzana (UV) sobre lo que ocurre con sus compañeros.
“¿Dónde están nuestros compañeros? ¿Dónde? (…) hay muchísimos que rentaban en otros lugares, que también están desaparecidos. ¡Y no nos dicen nada, les han estado quitando las credenciales! Sus familias los han estado buscando, otros compañeros fuimos también, pero ni siquiera nos dicen nada y todo ocultan”, señaló a medios locales. y el video se hizo viral.
El rector atribuyó la desinformación a la angustia provocada por los cortes de electricidad, la caída de redes móviles y el aislamiento temporal de varias localidades. Señaló que algunos de los casos reportados como desaparecidos fueron resultado de la falta de comunicación, y que conforme se han restablecido los servicios, los estudiantes están sido localizados.
Aguilar Sánchez detalló que varios alumnos se encontraban fuera de Poza Rica, ya que las clases habían sido suspendidas previamente.
En municipios como Álamo, el colapso de caminos y puentes dificultó el regreso de los estudiantes a sus hogares, aunque todos han sido ubicados con bien.
En el Istmo, estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) permanecieron incomunicados durante varios días, pero fueron atendidos en el comedor universitario. Este lunes, la institución envió apoyos adicionales para garantizar su alimentación y seguridad.
La UV ha habilitado líneas telefónicas directas para localizar a estudiantes y brindar atención a las familias. Además, brigadas de docentes y alumnos colaboran en el acopio de víveres y en la búsqueda de estudiantes afectados por las lluvias.
Una de las áreas más golpeadas por las inundaciones fue la Unidad de Ciencias de la Salud, que resultó completamente anegada. No obstante, según verificó el rector en un recorrido realizado el viernes, no se registraron víctimas humanas ni estudiantes atrapados dentro de las instalaciones.
La Universidad Veracruzana reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad estudiantil y llamó a la ciudadanía a no difundir rumores que puedan agravar la situación emocional de las familias.
“Entendemos la angustia, pero es importante no difundir información no confirmada”, concluyó Aguilar Sánchez.