UV: rector, no dictador

Linotipia

/ Peniley Ramírez /

Cada día más voces protestan contra la prórroga irregular del rector de la UV,
pero enfrentan presiones y amenazas.

La crisis es profunda.

Lo hizo, me dijo, porque Aguilar le ordenó silenciar otros abogados que lo
habían contradicho en temas de presupuesto.
Desde entonces, Luna vio cómo Aguilar, especialista en el estudio de movimientos sociales, podía silenciar crítica. Ahora, otros lo están viviendo.

Entrevisté a estudiantes en tres campus de la UV. Me contaron que autoridades universitarias les han negado el acceso a instalaciones, los graban, advierten los consejeros estudiantiles que “tengan cuidado con lo que dicen”
.
Durante sus manifestaciones contra la prórroga, empleados de rectoría les han dicho que quieren protestar, pero no se los permiten. Desde la Universidad, me dijeron que solo protesta una parte de la comunidad y el resto apo ya la prórroga.

Pero cada día se suman más voces contra el nuevo periodo de Aguilar. Esta semana,
el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, donde el rector es investigador titular, condenó cómo obtuvo la prórroga.

Victor Andrade, académico allí, me dijo que ésta es “ilegal”y que “nos sorprende que se incurra en una decisión antidemocrática que va contra la ley y elude la rendición de cuentas”.
.
Confirmé que el próximo lunes el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias publicará un comunicado similar, avalado por su comunidad.
“Hay un esfuerzo institucional para hacer creer que hay un apoyo generalizado al rector. Eso es falso”, me dijo una investigadora.

Ella asegura que ha visto cómo las autoridades condicionan a trabajadores sin contrato de base para no participar en manifestaciones ni firmar desplegados y han amenazado
a estudiantes. “Es una situación fea, precaria”, me dijo otra investigadora.

“Muchos académicos nos sentimos agraviados; temerosos de decir lo que está pasan-
do”, me dijo otra. “Los académicos y estudiantes están viviendo amenazas veladas y directas” , me dijo una más.

Después de renunciar como abogada general, Luna aspiraba a la rectoría. “Sé que estoy vigilada. Hay una maquinaria aceitada de intimidación y represión”
.
Este viernes, en chats del sindicato de la UV,a los profesores de asignatura les invitaron a
“manifestarse volunta riamente” apoyando al rector en una concentración el próximo jueves.

Obtuve copias de los chats. Dice que “habrá permisos y toda la universidad se va a movilizar”.

Profesores de asignatura me dijeron que su situación laboral es precaria y que asistirán, aunque la prórroga les parece ilegal.

Ahora, los estudiantes están organizándose. Buscan apoyo de otras universidades públicas han considerado tomar instalaciones e irse a paro, me dijo una de las principales organizadoras.

“La respuesta de la Universidad ha sido muy violenta”, me dijo.”Nos están hostigando y reprimiendo”.

Mientras la situación continúa escalando, hay muy poca atención a este caso fuera de la prensa local. Pero el caso importa, más allá de Veracruz, como un antecedente grave para otras universidades y todo el sistema público de educación en México.