Ventajas y desventajas de la jornada laboral de 40 horas.

*La Columna.

/Por Fanny Yépez.

La reforma para establecer en México, la jornada laboral de 40 horas que se sigue discutiendo en el poder legislativo tiene sus ventajas y desventajas.

En los últimos años, trabajadores de todos los sectores en México han alzado la voz para que las autoridades analicen la propuesta en donde se pide aprobar que la jornada laboral de cada mexicano en edad productiva pueda ser de 40 horas al día, es decir, periodos de 5 días con 8 horas cada uno.

Entre las propuestas figuran también, solo trabajar 4 días a la semana con jornadas de 10 horas con tentativa de descanso los días viernes, sábado y domingo.

Del mismo modo se podría recortar el horario a 6.5 horas por día, pero se haría en seis días a la semana.
Los análisis a esta reforma siguen marcha. Es importante señalar que esta reforma aún no está aprobada y que faltan varias sesiones por parte de los legisladores para que puedan dar el visto bueno a la propuesta o que quede desechada de manera definitiva. Se espera que sea durante el mes de febrero del 2025 se pueda iniciar la discusión en donde millones de trabajadores se verían beneficiados.

Las negociaciones obrero patronales serán intensas, los legisladores federales mediarán entre ambas partes y son los que expondrán los beneficios de implementar en México la jornada de 40 horas.

Ventajas
Entre las ventajas figuran que las personas tienen más tiempo libre para dedicarlo a sus seres queridos, sus actividades favoritas y su crecimiento personal, lo que aumenta la satisfacción y motivación.
Asimismo, esto las ayuda a reducir el estrés y fomentar la salud mental, que es tan importante para tener un buen rendimiento y lograr una óptima productividad.
Aumento de la productividad

Aunque puede sonar contradictorio, trabajar menos horas puede resultar en un aumento de la productividad, abre la oportunidad a la creatividad y podrían dedicar el tiempo para crecimiento académico profesional.

Porque se ha demostrado que jornadas más cortas obligan a los empleados a gestionar mejor su tiempo, reducir distracciones y concentrarse en tareas cruciales. Esto, a su vez, puede incrementar la eficiencia y la calidad del trabajo
La reducción de jornada laboral es uno de los grandes beneficios para empleados dentro de distintos países, por lo que se han realizado estudios sobre la semana de trabajo de 4 días para conocer qué ventajas y desventajas supone implementar este modelo.

Atracción y retención de talento
Las empresas que ofrecen jornadas laborales reducidas pueden destacar en un mercado laboral competitivo.
Esta flexibilidad puede ser un factor decisivo para atraer talento de alto nivel y retener a los colaboradores existentes, especialmente en generaciones jóvenes que valoran el equilibrio entre vida y trabajo.
Reducción de costos operativos
Menos horas de trabajo pueden traducirse en gastos de operación más bajos relacionados con las oficinas, como electricidad, suministros y mantenimiento.
Además, podría reducir la necesidad de horas extras y, por ende, los gastos adicionales asociados a ellas.

Desventajas
Dificultades para su implementación
Adaptar las operaciones de una empresa a una jornada reducida puede conllevar complicaciones, debido a que se tienen que reestructurar procesos, ajustes en la carga de trabajo y cambios en los horarios.

Todo esto demanda cierta planificación y una inversión inicial para poder llevar a cabo todos los procesos necesarios para dar el salto a la reducción de jornada laboral.

Posible pérdida de ingresos
En algunos sectores, en especial aquellos basados en la atención al cliente o servicios de emergencia, una reducción de horas puede traducirse en una disminución de la capacidad para generar ingresos o atender a los clientes, impactando negativamente la rentabilidad de las empresas.

Riesgo de sobrecarga de trabajo
Algunos colaboradores podrían no estar de acuerdo, a pesar de las ventajas, debido a que este modelo puede suponer más trabajo en menos tiempo si no se tiene una buena organización.

El temor por el cambio y la nueva jornada también puede provocar ineficacia para lograr buenos resultados en los primeros meses y una lenta adaptación a las nuevas rutinas, por lo que debe hacerse de manera controlada y gradual.