#Veracruz: Desbordamiento del Río Cazones ocasionó daños severos o pérdidas totales al sector industrial y empresarial

*

/ Darío Pale /

10.10.2025 Xalapa, Ver.- Las recientes lluvias e inundaciones que han azotado el norte de Veracruz han dejado graves afectaciones al sector industrial y empresarial, especialmente en Poza Rica, Álamo y Tuxpan, donde cientos de talleres y negocios reportan daños severos o pérdidas totales, informó Juan Manuel García González, vicepresidente nacional zona Golfo Centro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

García González detalló que el río Cazones alcanzó niveles históricos, al subir hasta 7.5 metros por encima de su cauce normal, lo que provocó el desbordamiento y la inundación de amplias zonas habitadas y comerciales.

“El río subió en unos momentos hasta 7.5 metros arriba del nivel del IBE. Muchos de nuestros socios fueron afectados; es una situación inédita. Poza Rica es la que presenta la afectación más alta. Hubo talleres automotrices en los que el agua entró y sacó los vehículos de los mismos talleres. Es desesperante para ellos”, lamentó el dirigente.

El vicepresidente de Canacintra informó que, de acuerdo con los primeros reportes, alrededor de 5 mil viviendas resultaron afectadas, además de más del 70% de los negocios afiliados a la cámara en Poza Rica, que cuenta con unos 300 asociados.

“Estamos calculando que unos 200 socios de Canacintra en Poza Rica presentan algún tipo de afectación. En Álamo y Tuxpan siguen levantando los censos, pero también hay pérdidas considerables”, explicó.

García González indicó que la mayoría de los talleres de reparación, vidrierías y pequeños negocios industriales de la región registran pérdidas millonarias, pues muchas de sus instalaciones quedaron bajo el agua.

Para apoyar a las familias damnificadas y a los empresarios afectados, Canacintra habilitará un centro de acopio en Xalapa, ubicado en Leonardo Pasquel No. 22, esquina Adalberto Tejeda, colonia Fumar, detrás de la Iglesia de La Piedad.

“Estamos organizando los centros de acopio desde la delegación Canacintra Xalapa. Recibiremos apoyo de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Solicitamos principalmente alimentos no perecederos, productos de higiene personal, agua y artículos de limpieza. Ropa no, porque no hay condiciones para almacenarla ni distribuirla adecuadamente”, puntualizó.

Asimismo, informó que se abrirá una cuenta bancaria para recibir donaciones, cuyo número será difundido a través de las redes sociales oficiales de Canacintra.

“Hoy por ellos, mañana por nosotros. Es momento de unirnos y ayudar en todo lo que podamos”, expresó el empresario.

El dirigente señaló que el 60% de Poza Rica permanece sin energía eléctrica, lo que ha complicado las labores de rescate y abastecimiento. Además, las vías de comunicación están bloqueadas, lo que impide la entrada o salida hacia el municipio.

“Hasta el momento, toda posibilidad de entrar o salir de Poza Rica está cortada. Por eso estamos evaluando muy bien cómo trasladar la ayuda”, comentó.

García González hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y actuar con solidaridad, ante los rumores de posibles actos de rapiña en zonas inundadas.

“Hasta ahora no se han reportado robos, pero debemos apelar a la conciencia de todos. Sabemos que hay muchas necesidades, pero debemos actuar con corazón y entereza”, subrayó.

El empresario también cuestionó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al considerar que su existencia habría facilitado una respuesta más rápida ante esta emergencia.

“Siempre pensamos que desaparecer el Fonden no fue una buena decisión. Ese fondo cumplía un objetivo primordial. Yo viví las afectaciones de 1999 en Tuxpan y Álamo, y gracias a esos recursos se reconstruyeron muchas zonas. Hoy nos hace falta”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales a articular de inmediato una estrategia de apoyo y reconstrucción, ante lo que calificó como una “catástrofe económica y humana” para el norte de Veracruz.