* Concluyen labores tras reforzar la respuesta de emergencia en Poza Rica.
Poza Rica, Ver., sábado 15 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Veracruz expresa su más profundo reconocimiento y agradecimiento al Comando Sanitario y a las delegaciones de salud del Estado de México y de Quintana Roo, que concluyeron sus actividades en el municipio de Poza Rica, tras días de trabajo incansable en apoyo a la población afectada por las inundaciones del mes de octubre.
Su presencia fue muestra de solidaridad, compromiso y de un extraordinario esfuerzo conjunto entre instituciones, con el propósito común de proteger la salud y el bienestar de las familias veracruzanas.
La entrega del personal quedó reflejada en las palabras de Ramiro Mercado Flores, integrante de la brigada del Estado de México, “venimos a la prevención de la salud. Trajimos medicamento suficiente y nos vamos vacíos. Se inmunizó a la mayor parte de las colonias, porque se hicieron visitas domiciliarias. Nos vamos con el corazón lleno por la gratitud de las personas que atendimos”.
Ramiro también reconoció el trabajo conjunto con el personal veracruzano, “hay que aplaudir a los compañeros que estuvieron en primera línea desde que empezó la contingencia, porque ellos hicieron un gran trabajo y nosotros solo vinimos a complementar. En el sector salud no hay divisiones, hay sumatoria; nos integraron, nos cobijaron y eso nos impulsó a seguir haciendo lo que sabemos hacer”.
Finalmente, compartió lo difícil que fue dejar a su familia, “pero aquí nos cobijaron con lo esencial: el alimento y la amistad. Eso anima y motiva para venir a hacer lo que ya sabemos hacer”.
Por su parte, José Luis Oropeza Carballo, de la delegación de Quintana Roo, agradeció el recibimiento y la colaboración brindada durante estos días, “desde que llegamos, excelente atención. En la colonia fueron muy amables y fue un gusto trabajar con Veracruz”.
Veracruz reconoce la entrega, el sacrificio y el profesionalismo de quienes dejaron su hogar y a sus familias para sumarse a la atención de la emergencia. Su esfuerzo fortaleció la capacidad de respuesta del sistema estatal de salud y permitió llegar a más comunidades, con mayor rapidez y efectividad.












