Veracruz elige hoy a 212 Autoridades Municipales y a personas juzgadoras.

  • Por primera vez hay más mujeres candidatas a los mil 054 cargos a renovar.

01.05.2025 Veracruz.- Las y los votantes mexicanos se enfrentan a una tarea inédita este domingo. Por primera vez en la historia del país, elegirán a más de 2600 jueces y magistrados, incluidos los que formarán parte de la Suprema Corte y de cientos de otros tribunales federales, estatales y locales.

No obstante Veracruz tiene otra tarea titánica más, la de renovar mil 054 cargos: 212 presidencias municipales; 212 sindicaturas y 630 regidurías.

La gobernadora Rocío Nahle  deseo el mejor de los éxitos a las mujeres que se encuentran participando en las elecciones municipales de Veracruz, de todos los partidos políticos.

En su conferencia de prensa del pasado lunes 26 de mayo, la mandataria destacó que todas las mujeres han avanzado en la vida social y pública y por ende están preparadas para liderar un escaño o un cargo.

“Estamos abriendo caminos, estamos obligadas a hacer las cosas de la mejor manera para las que vienen atrás hijas, nietas, hermanas, dejar una tarea es lo mejor a todas”, sostuvo al destacar que en Veracruz “estamos preparados para elegir a mujeres en el mando”.

 

Las elecciones municipales en la entidad veracruzana se desarrollan en un clima de tensión política y violencia en Veracruz: y las agresiones de un lado y de otro, han desatado una ola de indignación y rechazo en el electorado a contra la violencia entre los grupos partidistas, particularmente en los 58 municipios considerados como de alto riesgo en conflicto electoral que se ha vivido en la campaña iniciada el pasado 29 de abril.

Un candidato y una candidata fueron asesinados entre los mil 054 cargos que se elegirán. El candidato Germán Anuar Valencia Delgado, abanderado de Morena a la alcaldía de Coxquihui ,y la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, ambos asesinados durante sus mítines de campaña dejando otras víctimas enlutando a familias veracruzanas. En ambos casos hay detenidos.

Las horas previas han sido de acusaciones mutuas de compra de voto, de agresiones entre los equipos de candidatos y denuncias de delitos electorales, entre otros.

La jornada electoral del 1 de junio, por la magnitud del cambio de sus autoridades municipales, significarán un cambio en su geografía política electoral, que queda en la decisión de más de 6 millones de veracruzanos y veracruzanas que acudirán a las urnas este 1 de junio.

El proceso electoral es organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), en coordinación con la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Se instalarán más de 11 mil casillas en todo el estado para facilitar la votación, y por mandamiento presidencial la Guardia Nacional implementó un operativo especial para mantener la seguridad de los veracruzanos antes, durante y después de la jornada electoral.

Además, en una elección histórica las y los veracruzanos tendrán Elecciones Judiciales Federales. En elección inédita y sumamente polémica, las y los ciudadanos en Veracruz elegirán directamente a miembros del Poder Judicial Federal.

En Veracruz en la elección Judicial se podrá votar por:

9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
3 magistrados de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.
16 magistrados de circuito del 7° Circuito Judicial.
17 jueces de distrito del 7° Circuito Judicial.

La elección judicial en el estado de Veracruz estará elecciones organizadas por el INE y se lleva a cabo en mesas de votación separadas de las casillas municipales durante la Jornada electoral de este 1 de junio de 2025, que se inició esta mañana a las 08 am y terminará a las 18 horas.

Los resultados preliminares serán difundidos el mismo día a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en tanto que los cómputos municipales se realizarán del 4 al 8 de junio.