Veracruz en alerta: se intensificarán las lluvias en medio de la tragedia.

*
14.10.2025 Veracruz, México. En un momento crítico para el estado de Veracruz, donde aún se contabilizan daños severos y pérdidas humanas por las recientes lluvias torrenciales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una nueva advertencia: a partir del miércoles 15 de octubre, se espera un repunte significativo en las precipitaciones en varias regiones del país, incluido este estado ya golpeado por la emergencia.

Condiciones meteorológicas adversas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que canales de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, el sureste del país y la península de Yucatán interactuarán con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera. Esta combinación detonará lluvias fuertes y muy fuertes en el sur y sureste del país, así como en el Pacífico sur, particularmente en Chiapas y Oaxaca.

Además, el frente frío número 7 de la temporada se desplazará por el noroeste de México, provocando rachas de viento intensas y descenso de temperaturas.

Estados con lluvias extremas

Las lluvias más intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 litros por metro cuadrado, se esperan en:

– Chiapas (zona oeste y sur)
– Oaxaca (principalmente en el oriente)
– Yucatán
– Quintana Roo

Veracruz y Puebla: vulnerabilidad máxima

También se pronostican lluvias fuertes (hasta 75 litros por metro cuadrado) en:

– Veracruz
– Puebla
– Michoacán
– Guerrero
– Tabasco
– Campeche

La situación es especialmente delicada para Veracruz y Puebla, dos de los estados más afectados por las lluvias recientes. En Veracruz, la emergencia continúa: comunidades incomunicadas, infraestructura colapsada y una cifra de víctimas que ya alcanza los 29 fallecidos, encabezando la lista nacional de decesos por fenómenos hidrometeorológicos. Le siguen Hidalgo con 21, Puebla con 13 y Querétaro con uno.

Llamado urgente a la prevención

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, evitar zonas de riesgo, seguir las indicaciones de Protección Civil y preparar medidas de resguardo ante posibles inundaciones, deslaves o desbordamientos.

En Veracruz, donde aún se realizan labores de rescate, limpieza y abastecimiento, esta nueva amenaza climática representa un riesgo adicional para cientos de familias que apenas comienzan a recuperarse.

La gobernadora Rocío Nahle ha reiterado que la prioridad es proteger la vida y garantizar el acceso a ayuda humanitaria, por lo que se mantiene activa la red de centros de acopio y distribución en Xalapa y Poza Rica.

Solidaridad ante la adversidad

Conagua y el SMN insisten en que este no es un fenómeno aislado, sino parte de una temporada de lluvias que podría extenderse con intensidad variable en las próximas semanas. La tragedia aún no termina, y la solidaridad ciudadana será clave para enfrentar lo que viene.