*
06.07.2025 Coatzacoalcos, Ver.- Al iniciar la gira de trabajo por Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este domingo el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos; forma parte del sistema IMSS-Bienestar y brinda servicio a la población sin seguridad social.
“Este hospital es algo muy simbólico en muchos sentidos. Es una deuda histórica con el pueblo de Veracruz y, particularmente, con el pueblo del sur de Veracruz; un hospital que prometieron hace 10 años y que hoy estamos entregando.”
Tras mencionar que la nueva unidad médica también ofrecerá cobertura gratuita a población de Oaxaca ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, destacó el moderno equipamiento que refleja la dignidad y la justicia social para el pueblo de México.
“Habla de que el Estado, el gobierno, tiene la obligación de atender de la mejor manera posible al que menos tiene; es la única manera de disminuir desigualdades. Lo mejor para el que menos tiene.
“A las mujeres de México, a las niñas y a los niños se les va a atender como se merecen.”
La primera mandataria anunció la inversión adicional para el estado de tres mil millones de pesos únicamente para atención a la salud de IMSS-Bienestar.
Puntualizó que en el país hay tres sistemas de salud pública: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, este último atiende a población sin seguridad social, es decir, cerca de la mitad de la población de mexicanas y mexicanos.
“Vamos a demostrar que este es el mejor camino posible para el pueblo de México, un verdadero sistema de salud que atienda al que menos tiene con dignidad, con afecto y con profesionalismo.”
La presidenta Sheinbaum indicó que avanzan los Programas para el Bienestar, al tiempo que el Gobierno de México desarrolla tres más: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, programa dedicado a personas adultas mayores y con discapacidad, quienes reciben atención médica de calidad y gratuita en sus hogares.
“No solamente visitan a todas y todos los adultos mayores para prevención y atención temprana de la salud, sino que lo hacen con un enorme corazón.”
Dio a conocer que este mismo año inicia la instalación de módulos especiales de Farmacias del Bienestar a un costado de los centros de salud; entregarán medicamentos gratuitos a personas beneficiarias del programa.
Ratificó que el segundo piso de la Cuarta Transformación es gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
“Nosotros gobernamos para todas y para todos, pero por el bien de todos, primero los pobres; ese es un principio irrenunciable de la transformación. Ese principio se ve aquí en este hospital; lo mejor para el que menos tiene, para el olvidado, para el que nunca tuvo acceso a la salud.”
Ante pobladores, adelantó los proyectos prioritarios en la región, entre ellos, el distribuidor vial de Coatzacoalcos.
“Nosotros siempre cerca del pueblo, que es la manera en la que nosotros trabajamos y hacemos gobierno.”
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el programa Salud Casa por Casa alcanzó el millón de visitas médicas domiciliarias con el trabajo de 20 mil profesionales de la salud que recorren el país.
El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el Hospital Materno Infantil, ubicado en el puerto de Coatzacoalcos, es la primera unidad hospitalaria pública en el estado especializada en la mujer y la niñez. La construcción comenzó en 2012 y hoy entra en operaciones en beneficio de la población de manera gratuita.
Con inversión superior a 800 millones de pesos, esta unidad cuenta con 140 camas, 14 consultorios, cinco quirófanos y un tomógrafo.
También ofrece servicios de ginecología y obstetricia, sistema especializado en embarazo de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, centro de transfusión y banco de leche. Inicia con una plantilla de 280 profesionales de la salud.
A partir de hoy, este hospital es referencia de 206 centros de salud IMSS-Bienestar, nueve hospitales generales y ocho hospitales comunitarios.
Añadió que la inversión histórica anunciada por la presidenta Sheinbaum incluye obras como la reactivación de los pisos 8 y 9 del Hospital de Alta Especialidad, y la construcción de la primera unidad especializada en niños quemados de la entidad.
También serán sustituidos los hospitales de Misantla y Tuxpan, dos de los más antiguos en la entidad. Actualmente se invierten más de 300 millones de pesos en reactivar todos los quirófanos de la red pública del estado.
También acompañaron a la presidenta: la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.
También el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) Carlos Alberto Ulloa Pérez; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; la directora del Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar Coatzacoalcosy Marcela Esparza Figueroa.