*Reporta 66 comunidades afectadas.
/ Darío Pale /
17.10.2025. Älamo; Ver.- “Fue una catástrofe inesperada que nos rebasó a todos”, expresó conmovida la alcaldesa Lilia Arrieta, al describir los estragos que las intensas lluvias dejaron en el municipio de Álamo, donde decenas de colonias y comunidades quedaron bajo el agua, con niveles que alcanzaron hasta los tres metros de altura en algunas zonas.
La presidenta municipal de uno de los dos sitios más afectados en Veracruz relató que el fenómeno fue mucho más severo de lo previsto, pues aunque se esperaba una precipitación de entre 70 y 100 milímetros, finalmente se registraron 270 milímetros de agua en la sierra, lo que provocó el desbordamiento simultáneo de los ríos Pantepec y Vinasco, cuyos cauces se unen en la zona conocida como La Motomapacha, en la comunidad de Cinco Poblados.
“El agua bajó con una fuerza impresionante. Se juntaron los dos ríos y fue como una playa enorme que nos cubrió por completo. No tuvimos tiempo ni de tomar imágenes, lo único que queríamos era poner a salvo a nuestra gente”, narró Arrieta.
La alcaldesa describió momentos de angustia y caos durante la noche del desastre, cuando familias enteras tuvieron que refugiarse en azoteas o pisos superiores para escapar de la corriente. Incluso parte del personal del Ayuntamiento resultó afectado.
“Mi directora de Turismo pasó la noche con su niña de seis años en la azotea de un tercer nivel. Muchos trabajadores perdieron sus casas. Fue un siniestro que golpeó también a quienes estábamos tratando de ayudar”, dijo entre lágrimas.
Hasta el momento, no se reportan personas fallecidas en el municipio, aunque la alcaldesa reconoció que aún se realizan labores de búsqueda y limpieza. En el albergue instalado en la escuela primaria Benito Juárez se lleva un registro de personas no localizadas y de familias que buscan reencontrarse.
“Nos estamos encontrando poco a poco, abrazándonos con lágrimas, pero con alegría de estar vivos”, expresó.
La Alcaldesa declara a un dia en que pobladores de Álamo, Veracruz, buscaron a la alcaldesa para exigirle ayuda y depositaron escombros, basura y lode en su puerta ante la ausencia pese a la crítica emergencia de la zona por los estragos de las lluvias.
Las pérdidas materiales son cuantiosas: viviendas inundadas hasta el segundo y tercer piso, muebles y electrodomésticos destruidos, calles llenas de lodo y desechos que, tras varios días, han comenzado a generar olores fétidos.
Arrieta agradeció el respaldo del Gobierno Federal y Estatal, especialmente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Rocío Nahle García, quienes —dijo— han enviado brigadas de todas las dependencias para atender la emergencia.
Entre las instancias que trabajan en la zona mencionó a Sedarpa, Salud, Educación, Conagua, CAEV, Medio Ambiente y la Procuraduría Estatal, que colaboran en la limpieza, evaluación de daños y atención a la población.
“Tenemos aquí a todas las dependencias, coordinadas, atendiendo a nuestra gente. Igual que en nuestros municipios hermanos de la Huasteca, que también fueron siniestrados”, comentó la edil.
Asimismo, destacó que se ha restablecido al 100 por ciento el servicio de energía eléctrica y agua potable en la cabecera municipal, aunque continúan los trabajos para drenar el agua estancada en varias colonias y comunidades.
“CFE ya está cambiando los medidores digitales dañados para evitar riesgos. En tanto, CAEV y Seguiagua trabajan para garantizar el abasto de agua en toda la zona”, explicó.
La alcaldesa informó que, además de la cabecera municipal, 66 localidades resultaron afectadas por las inundaciones. Las autoridades locales y estatales mantienen reuniones diarias de coordinación para monitorear los avances y evaluar las necesidades más urgentes.
“Agradezco a Dios la vida de mis ciudadanos. Los bienes materiales van y vienen, pero mi pueblo es un pueblo de trabajo, y estoy segura de que saldremos adelante”, dijo Arrieta, visiblemente conmovida.
Por último cabe señalar que el municipio de Álamo continúa en fase de recuperación y limpieza, mientras se intensifican las labores de apoyo humanitario y restablecimiento total de servicios básicos.
Damnificados narran los primeros minutos del desbordamiento del río Pantepec en Álamo