*Reconoció que hay escasez en el país de algunos .
*Ofrece parte Médico de los voladores de Papantla.
/ Darío Pale /
02.07.2025 Xalapa, Veracruz.- El secretario de salud de Veracruz Valentin Herrera Alarcón dio a conocer que son pocos los medicamentos oncológicos faltantes, pero ya los está comprando el gobierno del estado.
En entrevista comentó que el problema de los medicamentos oncológicos no solo es en el estado de Veracruz, si no que es en todo el país, y de muchas partes del mundo ya que se escasearon, desconoce el motivo por el cual sucedió.
La gobernadora Norma Rocío Nahle García hizo un plan muy bueno que es hacer una compra consolidada desde acá, “entonces, lo que no hablan es de que más del 80 por ciento están en existencia, pero esos poquitos son los que se compran a cuenta gotas y nos lo liberan a través de las farmacias”
“Solamente que hay casos de cáncer, o sea, angustia decirle a un paciente que no está tu medicamento, pero no les explican que pueden en el lapso que esperan no ponen en peligro su vida”, comentó.
Dijo que es difícil manejar los porcentajes, son muy raros, es un término difícil de manejar, porque hoy está al 100 por ciento, pero los que se usan mañana ya se puede llegar al 60 por ciento, entonces, hay que estar manejando las cifras al día, eso no se hace por meses, se hacen por día.
Indicó que la compra consolidada de medicamentos está en marcha, pero sí faltan medicamentos para tratamiento contra el cáncer.
“Esos se compran por separado, lo está comprando el IMSS Bienestar, las consolidadas nacionales las hace IMSS Bienestar. Nosotros estamos comprando desde aquí, desde el gobierno del estado”.
Dengue
En otro orden de ideas, informó que en Veracruz se tiene registro de 700 casos de dengue, es la capital del estado con el mayor número de estos.
“Se decidió hacer en Xalapa, en la jurisdicción sanitaria 5, porque se tienen muchos casos ya, antes no los había, ahora ya los tienen”.
Pidió a la población del estado “que permita al personal de la secretaría de Salud, entrar a las casas a fumigar, porque sin duda habrá criaderos”.
Especialmente en la ciudad de Veracruz, “Nuestro trabajo está bien estructurado y como dice la gente gobernadora, no podemos solos, tenemos que trabajar en grupo”.
Indicó que se usarán drones para fumigar contra el mosquito transmisor del dengue en municipios como Coatzacoalcos, Puerto de Veracruz, Tuxpan, Pánuco, considerados como puntos rojos de atención.
“Todas las semanas transmitimos una tabla en donde se tienen todas las enfermedades más importantes, si ustedes ven dengue, llevamos 700 y tantos casos, pero ningún fallecimiento, afortunadamente”.
El médico advirtió que “se debe extremar precauciones, toda vez que con las lluvias se hacen criaderos y cuando hace calor aumentó el número de casos de dengue”.
Voladores de Papantla lesionados
En lo que se refiere al estado de salud de los voladores de Papantla, dio a conocer que de los cinco voladores que sufrieron una caída durante una ceremonia tradicional en Tihuatlán siguen internados en hospitales de la entidad debido a lesiones graves, entre ellas fractura de pelvis, ruptura de bazo y fractura de fémur.
Uno de los casos más delicados es el de un paciente con fractura de pelvis que fue trasladado al Hospital de Alta Especialidad en Veracruz, donde permanece en terapia intensiva.
El funcionario explicó que, aunque no presenta daños en órganos internos, su situación requiere vigilancia constante. “Mientras un paciente no esté resuelto y llegue por gravedad, debe mantenerse en terapia por definición”, indicó.
Otro de los lesionados permanece en Poza Rica tras sufrir una ruptura de bazo que le provocó una baja súbita en los niveles de hemoglobina. “El bazo estalla cuando hay un golpe cerrado y fuerte, pero en este caso no fue necesario extirparlo, el paciente está evolucionando bien”.
Un tercer volador también continúa hospitalizado debido a una fractura de fémur. Los médicos han postergado su cirugía hasta que la inflamación disminuya. “Hay que esperar para poder intervenirlo y reconstruir”.
Finalmente el secretario informó que el menor de 14 años que participaba en la ceremonia no presentó lesiones de gravedad y fue dado de alta tras recibir atención por un raspón superficial. Otro participante, de más de 50 años, tampoco requirió hospitalización prolongada.