*
Misantla, Ver., 05 de octubre de 2025.- En un esfuerzo coordinado entre la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, la Secretaría de Salud y los sistemas DIF municipales, 300 personas de cinco municipios fueron beneficiadas con lentes de armazón y aparatos auditivos.
La jornada entregó los siguientes apoyos: Misantla, 13 lentes y 57 auxiliares auditivos; Acatlán, 12 lentes y 4 auxiliares auditivos; Colipa, 133 lentes y 25 auxiliares auditivos; Landero y Coss, 30 lentes y 13 auxiliares auditivos; y Tenochtitlán, 12 auxiliares auditivos.
El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, destacó el propósito común “mejorar la calidad de vida de las personas a través de la entrega de aparatos auditivos y lentes; porque la salud no solo significa no estar enfermo, sino también la posibilidad de vivir plenamente, de escuchar con claridad y disfrutar los colores del entorno”.
Durante la jornada, anunció el próximo inicio del programa Ver por México, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para realizar cirugías oftalmológicas en todo el estado para que quienes estaban destinados a perder la vista recuperen la capacidad de ver y disfrutar plenamente.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la Beneficencia Pública, Guillermo Schiaffino Pérez, subrayó que estos apoyos transforman vidas “parecen cosa menor, pero para quienes lo reciben representa un cambio significativo; desde la Beneficencia Pública continuaremos trabajando para llevar más y mejores servicios a todos los veracruzanos”.
La subdirectora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública en Veracruz, Tarheni Andrea López Herrería, resaltó el valor de la coordinación institucional, “los apoyos que entregamos representan no solo una mejora concreta en la vida de los beneficiarios, sino también la expresión de una política pública sólida que devuelve dignidad al pueblo, reafirmando que la salud es un derecho y no un privilegio, en línea con la visión de la gobernadora, Rocío Nahle García”.