*
México, 28 marzo (Notistarz/AMEXI).- Para celebrar su 35 aniversario, el grupo de rock Víctimas del Dr. Cerebro ofrecerán un show íntimo para todos sus seguidores y luego del impacto que causó tras cerrar uno de los escenarios principales del Vive Latino 2025 que se realizó en el Estadio GNP Seguros.
El show de aniversario será la única ocasión en la que la banda deleite a sus seguidores interpretando los temas de su primer disco homónimo de 1994.
Temas como “El Esqueleto”, “Víctimas” y “Psicópata psicótico” retumbarán sobre el escenario tras varios años de ausencia, acompañados de todos sus éxitos y nuevos temas como, “Amor enfermo”, “El túnel del amor” y “Me robas el alma” recientemente lanzado.
“Me robas el alma” es una canción inspirada en la forma en la que te sientes cuando te despojan de algo que construiste y es tuyo, ya sea con alguien o en la vida.
Grabado durante 2024 en el reconocido estudio “Submarino del aire” (Alfonso André) y bajo la producción de Julián André, tiene la participación como invitados de lujo a dos de los principales vocalistas que hay hoy en la escena del rock mexicano, Dr. Shenka y Francisco Familiar.
La cita para el festejo del 35 aniversario de Víctimas del Dr. Cerebro es el próximo 31 de octubre en el Foro Puebla de la Ciudad de México, los boletos ya están a la venta a través de la plataforma de ticketmaster y taquillas del recinto, ubicado en la calle de Puebla #186, col. Roma.
Además del lanzamiento de su próximo disco este 2025, la banda continúa con su exitoso tour internacional “Krampus”, gira que los ha llevado a recorrer el centro y norte de nuestro continente con más de 60 presentaciones totalmente llenas.
Durante el primer semestre del 2025, Víctimas del Dr. Cerebro será parte de los festivales más importantes en el continente, destacando el Festival Pa’l Norte en Monterrey, el Festival Bésame Mucho en Austin, Texas y el Rock al Parque en Colombia.
Fundada en 1990, Víctimas del Dr. Cerebro es un estandarte y pilar del rock mexicano, una de las bandas más sólidas y longevas. Reconocidos por sus mezclas de géneros que van del rock pasando por el metal, el punk y el ska, combinándolo con performance teatral, coreografías con bailarinas, pirotecnia y proyecciones visuales hacen de las Víctimas uno de los espectáculos más completos.