#Video: LCI revela el dominio del CJNG en Michoacán en documental sobre la violencia en México.

*

04.11.2025.- El canal francés LCI presentó el reportaje “Mexique : les cartels font la loi” (México: los cárteles hacen la ley), una investigación periodística que expone la profunda crisis de seguridad en México.

En este caso el estado de Michoacán, con especial atención en el municipio de Uruapan, donde asesinaron al Presidente municipal Carlos Manzo el fin de semana, levantando movilizaciones y protestas violentas

Filmado en Uruapan, Michoacán, en tan solo una semana, el trabajo periodïstico de 29 minutos muestra como los carteles imponen su ley como un ejército implacable mientras asesinan a la población que vive atrapada en el miedo y sin confianza en las autoridades.

El documental, realizado por el periodista Michel Scott, muestra cómo particularmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha logrado imponer su ley en amplias zonas del país, controlando sectores económicos clave como la industria del aguacate, como es el caso de Michoacán.

La producción incluye testimonios de productores extorsionados, ciudadanos que viven bajo amenaza constante y comunidades que han optado por formar milicias para defenderse ante la ausencia de protección estatal y federal.

El reportaje exhibe la normalización del miedo, con desapariciones diarias y una población que ha aprendido a “convivir” con la violencia ante la indefensión en que la dejan autoridades.

Uno de los protagonistas del documental es Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre de 2025. LCI lo muestra como un funcionario que enfrentaba directamente al crimen organizado, encabezando operativos de seguridad y denunciando públicamente las amenazas que recibía.

Su estilo, comparado con el de un “sheriff”, generó tanto apoyo como críticas, especialmente de familiares de desaparecidos que cuestionaban sus métodos para defender a sus gobernados ante las omisiones estables y federales..

El reportaje también evidencia la capacidad del CJNG para operar como una fuerza paramilitar, con armamento sofisticado, control territorial y una estructura que desafía abiertamente al omiso Estado mexicano.

La industria del aguacate, uno de los motores económicos de la región, aparece como uno de los sectores más afectados por el poder del narcotráfico.

La emisión de este documental ha generado reacciones dentro y fuera de México, al poner en evidencia la magnitud del problema y la urgencia de una estrategia efectiva para recuperar la paz en regiones como Michoacán.

El trabajo de LCI se suma a una creciente preocupación internacional por la situación de violencia que enfrenta el país especialmente del vecino país de Estados Unidos..